
por Redacción
En el panel líder del Merval, los ascensos fueron encabezadas por las acciones de Mirgor (18,3%), seguido de Telecom Argentina (10%), Ternium Argentina (8%) y Central Puertos (7,9%).
En Nueva York, los papeles de firma argentinas terminaron la sesión con altibajos entre los que se destacaron con ascensos Central Puerto (+2,8%), YPF (+2,6%), Grupo Financiero Galicia (+1,6%) y Mercado Libre (+1,3)
En caso contrario, registraron bajas IRSA (-2,8%), Edenor (-2,4%), Banco Macro (-1,9%) y Ternium (-1,7%).
En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en pesos marcaron subas de hasta 8%, mientras que los títulos en dólares reflejaron descensos de hasta 2,6%.
En este marco, el riesgo país cerró en 1998 unidades.
En lo referido al mercado de divisas, el dólar minorista -según las pantallas del Banco Nación- cerró hoy a un promedio $832 para la venta, mientras que el tipo de cambio para las compras con tarjeta en el exterior se ubicó en $1.331,20 por dólar.
En el mercado informal, el denominado dólar "blue" subió $5 respecto al jueves, en $1.025 para la venta y $1005 para la compra.
Por su parte, el dólar mayorista finalizó en un promedio de $812,20 por unidad.
Por último, en el segmento bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) subió $64 a $1.140,53, mientras que el MEP avanzó $57 y quedó en $1.104,93.