
por Redacción
Según el informe publicado por IPCBA, el promedio de 21.7% de incremento de precios de enero se formó mediante un 24.2% en bienes y un 19.6% en servicios, mientras que el incremento en estacionales fue de 34.5%, en regulados un 22.3% y el resto del IPCBA lo constituyó un 19.7%.
El récord de incremento lo tuvo el rubro “cuidados personales, protección social y otros productos”, con 35.7%; seguido de “transporte” con 33.7%; “recreación y cultura”, con 30.5%; “salud” con 30.3%; mientras que “alimentos y bebidas no alcohólicas” acumuló 25.4%; “seguros y servicios financieros” con 24.2%; “restaurantes y hoteles” con 24.1%; “bebidas alcohólicas y tabaco” con 22.7%.
En cuanto a los rubros que se ubicaron con menos incrementos, se destaca “educación” con 1.5%; “vivienda, electricidad y otros combustibles”, con 10%; y “prendas de vestir y calzados”, con 10.6%.
Pero por el peso que tiene como componente en la evaluación, el rubro “alimentos y bebidas no alcohólicas”, que acumuló 25.4%, fue el que más incidió en el promedio final contribuyendo con el 5.12 p.p. del IPCBA.
Le siguió “transporte”, con una suba de 33.7% y una incidencia de 3.31%, y “restaurantes” con 24.1% y una incidencia de 2.81%.
La inflación en CABA fue de 21.7% en enero, y la variación interanual trepó a 238.5% by Fabricio Moschettoni on Scribd