25/03/2025 - Edición Nº3288

Politica

Federalismo

Fuerte mensaje de Maximiliano Pullaro al Gobierno: “A Santa Fe no la van a extorsionar ni amedrentar”

05/03/2024 | Previo a la reunión de jefes provinciales a Casa Rosada por el Pacto de Mayo, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se diferenció de las fuertes críticas que hizo su par bonaerense, Axel Kicillof, quien dijo que el llamado “parece una amenaza”. Dijo que Nación debe a la Provincia, $600 mil millones.


por Redacción


Pullaro planteó: “La mirada de Kicillof es de él, yo no me siento extorsionado, y a Santa Fe no la van a extorsionar ni amedrentar, es un provincia pujante, que siempre va a poner su posición en una mesa de diálogo”, en declaraciones a la megamuestra del campo Expoagro 2024 en San Nicolás, según TN.

El lunes, Kicillof había dicho en la apertura de sesiones ordinarias en la Legislatura bonaerense, con fuertes críticas al Gobierno: “Después de someter al pueblo, a la democracia y al federalismo a una agresión tan inédita como salvaje, ahora se nos lanza una invitación que se parece más a una amenaza o una imposición que a un diálogo, la democracia se trata de respetarnos mutuamente y cumplir con la Constitución. No se trata de apretar, extorsionar, fundir, amenazar, insultar y agredir a quienes no están de acuerdo”.

Pullaro advirtió sobre la deuda de Nación con las provincias: “En el caso de Santa Fe, Nación le debe $600 mil millones. Hay provincias que pusimos mucho para sostener el federalismo. Si discutimos lo que las provincias le deben a Nación, también se debe debatir lo contrario, aunque el debate no solo debe estar centrado en los recursos, sino también desde qué lugar sacamos adelante al país”.

Maximiliano Pullaro confirmó su asistencia a la cumbre del viernes de gobernadores en Casa Rosada

El gobernador de Santa Fe confirmó su presencia en la cumbre del viernes de jefes provinciales en Casa Rosada, en la que dijo que presentará su postura, y destacó que “en general” los diputados de la provincia votaron a favor de la Ley Ómnibus y de la mayoría de los artículos en particular del proyecto que inicialmente fracasó en el recinto en Diputados, y sobre el que el Gobierno volverá a la carga en el Congreso.