
por Redacción
Actualización de noticia de las 18.16
El gobierno giró fondos y empresarios dicen que empieza a normarlizarse el servicio
El periodista Andrés Lerner informó por Minuto Uno, en C5N, los motivos por los cuales se llevará adelante la medida de fuerza. "Al menos 30 líneas van a dejar de circular este jueves en el Área Metropolitana de Buenos Aires por la crisis que se desató en el sector a raíz de las decisiones del Gobierno de dejar de subsidiar al transporte y con pagos que faltan", expresó anoche aunque esta mañana sumaban 70.
Desde la Secretaría de Transporte informan que "la falta de pago depende de cada jurisdicción"
Ante la amenaza de paro de algunas líneas de colectivo que son nacionales y otras que son provinciales, desde la Secretaría de Transporte aclararon que "La falta de pago de las provinciales depende de su jurisdicción".
"Respecto a las líneas nacionales, los fondos para las empresas están asegurados y próximos a transferirse, dentro de los plazos en que habitualmente se realizan. Cabe destacar que la medida de fuerza es una decisión aislada de un puñado de empresas, a quienes les corresponde la obligación del pago salarial de los empleados", afirmaron desde la cartera conducida por Franco Mogetta.
"En caso de no cumplir con sus obligaciones empresariales y de realizar el paro, se les aplicará la sanción correspondiente", enfatizaron las fuentes oficiales.
Malestar de la gente
En tanto, esta mañana mucha gente no se había enterado del paro que está afectando al AMBA, sobre todo a la conectividad entre La Plata, sur del conurbano y Ciudad de Buenos Aires.
Mucha gente se está agrupando entre tres o cuatro personas y alquilan autos de alquiler para poder llegar al trabajo.
"Con este presidente que tenemos no vamos a llegar a ningún lado lamentablemente", dice un pasajero en C5N en la parada del 338, en CABA, y otra persona dijo que "vamos a perder el presentismo"