
por Redacción
De esta manera, la UIA cruzó Gobierno por la caída estrepitosa en los índices de actividad y advirtió sobre las consecuencias para pymes que catalogaron a la política económica del Gobierno como un "industricidio".
"Los representantes regionales y sectoriales analizaron la dinámica industrial durante los primeros dos meses de 2024. La caída del mercado interno y el impacto del crecimiento de los costos fueron algunos de los temas planteados. Se marcó la necesidad de desarrollar nuevos instrumentos de política industrial (líneas de financiación, medidas tributarias, laborales, entre otras), junto con acciones para amortiguar el impacto de las pymes y en las economías regionales ante un escenario recesivo", destacaron desde la UIA.
Con respecto a las importaciones de productos terminados, los industriales mostraron su rechazo y "preocupación" a la política del ministro de Economía, Luis Caputo, de abrir las importaciones y denunciaron un "trato desigual". "Mientras los productores nacionales deben pagar en 4 cuotas mensuales y con impuesto PAIS los insumos necesarios para la fabricación, los importadores de bienes terminados estarán exentos de impuestos y tendrán acceso total a las divisas necesarias en un solo pago a 30 días", enfatizaron.
En este sentido, la organización señala que la iniciativa aperturista del gobierno de Javier Milei afecta "seriamente la competitividad de las empresas que operan, producen y emplean en el país" y perjudica directamente a las empresas del sector.