01/05/2025 - Edición Nº3325

Economía

Más crisis

Pymes industriales preocupadas: “Nosotros hace 60 o 90 días que no movemos precios”, y cuestionan al Gobierno por importaciones

13/03/2024 | El titular del Movimiento Nacional Pymes (Monapy), Alejandro Bestani, dijo que “hay sorpresa y preocupación porque la industria de alimentos no movió precios de fábrica en 90 días y tuvo caída de ventas 30% con aumento de costos. Se pulverizó el margen”. Agregó que “abrir así la importación trae crisis más grave”.


por Redacción


En diálogo con Mariano Obarrio, por Radio República AM 770, el empresario Alejandro Bestani, dijo que “con mucha sorpresa y preocupación. Sorpresa porque el sector no movió los precios de salida de fábrica desde hace 60 o 90 días, entonces no tenemos la variación enorme de precios que se está planteando. Encima tenemos una caída de ventas entre 20 y 30 por ciento. Si se hubiese modificado la caída de ventas sería de 50%”.

“Nosotros desde diciembre no tocamos los precios. La gran mayoría de las empresas grandes y chicas están en condiciones parecidas en caídas de ventas como en listas de precios”, dijo el titular de INCA, reconocida marca que trabaja con productos de almacén.

"Estamos preocupados”, dijo y agregó: “en general no se movieron los precios desde el sector industrial porque todos están preocupados por la caída de venta”.

“Todas las cámaras piensan así. Están todos preocupados por la caída de ventas”, dijo.

Indicó: “lo que digo es que nosotros estamos preocupados por los márgenes. Desde que comenzaron las medidas de (ministro Luis) Caputo no subimos los precios”.

"Sería bueno que citen a todos los empresarios, sobre todo a las pymes, para ver la situación. Subieron todos los costos y nosotros no movimos precios. Así perdimos el 30% en moneda constante”, dijo.

Finalmente, el empresario dijo que “abrir así la importación trae crisis más grave”, y sostuvo que el gobierno teniendo recesión “está tirando más combustible al fuego”, y pueden llegar más suspensiones de personal.

“Estamos preocupados porque suben los costos, bajan las ventas y se pulverizó la rentabilidad”, indicó.