20/01/2025 - Edición Nº3224

Politica

Salud pública

Brote de dengue histórico en Argentina: 180.259 casos y no hay campaña nacional a la vista

31/03/2024 | De acuerdo con el último Boletín Epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud, ya son más de 180 mil los casos de dengue en Argentina, un 90% de los mismos autóctonos, con un total de 129 fallecimientos en la temporada 2023/2024. Desde la UCR piden al presidente Javier Milei "menos tuits y más acciones".


por Redacción


Son en total 180.259 los casos, 389 de los mismos considerados como graves, con una evolución desde octubre y una aceleración en febrero pasado, lo que configura un brote sin precedentes en cuanto a su magnitud, según el Gobierno.

El informe señala que desde la semana 31 de 2023 -fines de julio y comienzos de agosto- hasta la semana 12 de 2024 -mediados de marzo- se registraron en Argentina 180.529 casos de dengue” de los cuales el 90% son autóctonos, 7% están en investigación y 3% son importados. Además, 163.419 contagios se produjeron desde la semana 1 hasta la semana 12 de 2024.

En tanto, la incidencia acumulada hasta el momento para el total país es de 384 casos cada cien mil habitantes. Los serotipos identificados incluyen DEN-1, DEN-2 y en menor medida DEN-3, con predominio de DEN-2.

En tanto, el presidente de la UCR de La Plata, Pablo Nicoletti, reiteró sus críticas al presidente Javier Milei por la falta de un plan de acción y de campañas.

"Cuál es el plan que el gobierno nacional tiene contra el dengue?", reiteró el dirigente radical y dijo que "son miles de enfermos y gente que falleció".

La semana pasada, Nicoletti había cuestionado al gobierno por el mismo tema y dijo: "parece que hay Estado para ejército de trolls, pero no hay Estado para políticas de salud pública".