16/06/2024 - Edición Nº3006

Economía

Credibilidad

En el día del "bot" con datos falsos que citó Milei, el titular de INDEC sostiene que la estadística oficial es "un bien público irremplazable"

09/04/2024 17:27 | En medio de la polémica en donde el presidente Javier Milei utilizó un bot con datos falsos para ejemplificar de una supuesta baja inflacionaria, el titular del INDEC, Marcos Lavagna, publicó un tuit en donde desta la utilización de la estadística oficial como la única confiable.


por Redacción


Seguramente Lavagna no se refirió al mismo tema, pero es un buen momento para destacar que los gobiernos y sus funcionarios se deben manejar únicamente con estadística oficial.

En la noche de ayer, el presidente Javier Milei realizó una entrevista en la cual habló de varias cuestiones económicas y desató la polémica al citar a un supuesto bot que recopilaba datos de precios de una conocida cadena de supermercados, que resultó ser falso.

La situación se dio mientras que el jefe de estado se encontraba mostrando a un supuesto bot de Twitter (X) de una famosa cadena de supermercados el cual, según él, analizaba los valores de los productos de la empresa.

Así fue como en cierto momento, se lo escuchó decir muy emocionado a su entrevistador: “¡Caída de precios, Fantino! Se va a derrumbar la tasa de inflación”, mientras veía el perfil del supuesto bot.

Sin embargo, y de forma sumamente inesperada, la cuenta de Twitter citada por el presidente terminó publicando un mensaje en el cual establecía ser un “experimento social” y que los datos que compartía eran inventados.

De acuerdo a lo que publicó pocas horas mas tarde: ”Esta cuenta es un experimento social. Nunca analizó precios, ni existió ningún bot que siguiera los productos de (la empresa en cuestión). Pero sí sirvió para una cosa: ver la necesidad que tienen muchos en mostrar resultados que la realidad les niega”.

INDEC

En tanto, es tarde Marcos Lavagna, titular del INDEC, dijo en un mensaje en cuenta X: "La estadística oficial es un bien público irremplazable. El @INDECArgentina  mide los fenómenos económicos y sociales con los que la población puede tomar decisiones basadas en evidencia, más allá de intereses políticos o ideológicos".

"Desde hace años, el Instituto trabaja en pos de lograr la máxima independencia para el cumplimiento del servicio estadístico. La sanción de la nueva ley que solidifique esa independencia lograda, y que hoy tiene el organismo, será la garantía de que así sea", indicó.

"El INDEC trabaja con metodologías consensuadas internacionalmente que son públicas, para asegurar la transparencia de sus procedimientos. Protegerla es y debe ser siempre una política de Estado", sostuvo.