
por Redacción
De todos modos, un sector enfrentado con la conducción de la UTA de Roberto Fernández adelantó que no se sumarán a la medida de fuerza y trabajarán normalmente.
La cuenta "Ciudad de Bondis", que está en todas las redes sociales, informó las líneas que no harán paro durante la jornada de este jueves, alrededor de unas 70 empresas prestarán servicio normalmente, según publica el portal minutouno.com.
Algunas de las líneas utilizaron sus redes para confirmar que trabajarán, aunque habrá que estar atentos a lo que sucede durante le día.
En La Plata, se siente con fuerza el paro en todo el distrito, según informó el diario El Día.
#Metropol 🌹 adhiere al paro, ahora comunicandolo oficialmente https://t.co/vVc2pB3MU9
— Ciudad de Bondis (@CiudadDeBondis) April 11, 2024
Si bien la información es parcial, por ejemplo el canal TN desde su web informa que la decisión afecta a muchas líneas de colectivos. Entre las líneas afectadas estarían: 1-2-4-10-12-15-17-19-22-29-32-33-34-37-39-41-42-45-46-47-49-53-55-59-60-61-62-63-64-65-67-68-70-71-75-78-86-87-88-90-92-93-95-96-97-102-103-105-109-110-111-113-114-118-119-123-124-126-127-128-129-133-136-140-143-145-148-151-152-153-154-158-159-160-163-166-169-172-174-176-178-179-180-181-182-184-185-193-194-195.
El portal del diario Crónica agrega que, además, no brindarán servicios durante este 11 de abril las empresas enumeradas desde el 200 hasta el 499, mientras que las líneas de jurisdicción municipal que resultarán afectadas irán desde el 500 en adelante.
En tanto, informaron que las empresas de colectivos DOTA, YITOS y el grupo Autobuses de Lomas de Zamora funcionarán con normalidad, luego de expresar su desacuerdo con la convocatoria de retención de tareas desde el gremio.
En ese sentido, según informó Diario Conurbano que es citado en la misma nota de Crónica, las líneas que prestarán sus servicios a lo largo de la jornada del jueves serán las siguientes: 6, 7, 8, 9, 20, 21, 23, 24, 25, 26, 28, 31, 44, 50, 51, 56, 57, 60, 74, 76, 78, 79, 80, 84, 87, 91, 95, 100, 101, 107, 108, 111, 115, 117, 127, 130, 132, 134, 135, 146, 150, 161, 164, 168, 177, 188, 263A, 271, 283, 299, 370, 373, 384, 385, 388, 403, 405, 410, 421, 429, 435 y 503 (San Vicente), 514 (Almirante Brown), 520/523 (Lanús) y 570 (Avellaneda). A la lista también se sumarán los recorridos 275, 307 y 506 que se movilizan en La Plata.
La UTA anunció que habrá retención de tareas de los trabajadores
El secretario general de la UTA, Roberto Fernández, afirmó en el comunicado difundido en la tarde del miércoles la medida de fuerza que iba a tomar el gremio al no respetarse el aumento salarial que acordaron por paritarias con las empresas.
“El sector empresario se niega a pagar lo salarios en los montos acordados, a pesar de que los Gobierno Nacional y Provincial aportaron en subsidios la suma de más de $122.000.000.000, con un aumento respecto al de los meses anteriores de 42% y aumento del valor del pasaje que pagan los usuarios en un 250%, pese a lo cual manifiestan que los gobiernos deben aportar una suma superior porque los montos recibidos no son suficientes para cubrir los costos”, indicaron en el comunicado.
Desde el gremio señalaron que los trabajadores se presentarán en sus puestos de trabajo este jueves, pero que no trabajarán a menos que se vea reflejado el pago de la totalidad del salario actualizado.
Por último, en total se adhirieron a la medida de fuerza choferes de 400 líneas agrupadas en AAETA, CEAP,CETUBA,CTPBA y CEUTUPBA. En tanto, desde el sector empresarial, anunciaron que "habrán sanciones que puedan corresponder por falta injustificada".