18/01/2025 - Edición Nº3222

Sociedad

Salud pública

Argentina notifica más de 252.000 casos de dengue en lo que va de 2024

14/04/2024 | (Xinhua) -- Argentina acumula más de 252.000 casos de dengue en lo que va del 2024, con un brote que se caracteriza por tener "mayor magnitud" que los anteriores, informó hoy domingo el Ministerio de Salud.


por Redacción


La cartera sanitaria indicó a través de su Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) que en las primeras 14 semanas del año se notificaron 252.566 casos de dengue, el 93,65 por ciento de los 269.678 contagios registrados en la temporada, es decir, desde la Semana Epidemiológica 31 de 2023 (SE31/23) hasta ahora.

"En comparación con otros años epidémicos, la actual temporada se caracteriza por: mayor magnitud que temporadas epidémicas previas", indicó.
   
"Los casos acumulados hasta la SE14 representan 3,35 veces más que lo registrado en el mismo período de la temporada anterior (2022/2023) y 8,7 veces más que lo registrado en el mismo período de 2019/2020", precisó la información oficial.

El BEN señaló que el mayor número de casos es aportado por la región Centro (58 por ciento), seguida por Noreste (21 por ciento) y Noroeste (20 por ciento), mientras que las regiones Oeste y Sur son las que presentan el menor número de casos.
Añadió que los signos y síntomas más frecuentes entre los casos de fallecidos con información clínica completa fueron "fiebre, cefalea, mialgias y artralgias, diarrea y dolor abdominal".

Recientemente, el Ministerio de Salud instó a la población a reforzar los cuidados para prevenir las enfermedades transmitidas por el mosquito "Aedes aegypti".

Entre estos cuidados está eliminar posibles criaderos de mosquitos, evitar picaduras con el uso de repelentes y realizar una consulta temprana en caso de que se presenten síntomas de la enfermedad.

Temas de esta nota:

MOSQUITOSSALUD PúBLICA