15/06/2024 - Edición Nº3005

Politica

Con sistema de rotación y mérito

Lucha contra el narcotráfico: lanzan grupo de elite para actuar en Rosario

14/05/2024 07:14 | A través de la Resolución 360, firmada por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, publicada hoy en el Boletín Oficial, se creó el Grupo Especial Antinarcotráfico Rosario (GEANRO).


por Redacción


El mismo operará y tendrá asiento en dicha ciudad y estará integrado por dos representantes con vasta experiencia de cada una de las cuatro fuerzas federales (Gendarmería Nacional Argentina, Policía Federal Argentina, Prefectura Naval Argentina y Policía de Seguridad Aeroportuaria y del Servicio Penitenciario Federal). Este equipo de elite se conformó para trabajar en estrecha colaboración con la Justicia Federal y el Ministerio Público Fiscal, principalmente con la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR), en hechos relacionados al crimen organizado en materia de narcotráfico y delitos conexos, a través del desarrollo y ejecución de acciones de investigación criminal.

El GEANRO funcionará dentro la órbita de la Subsecretaría de Lucha contra el Narcotráfico, a cargo de Martín Verrier. 

Entre los fundamentos para la creación de este equipo, se destaca la cooperación interinstitucional, "esencial para maximizar la eficacia de las investigaciones y la persecución de los responsables de delitos vinculados al narcotráfico y otros conexos".

Se trata de una nueva herramienta institucional de la que dispondrá el Gobierno Nacional para defender a los rosarinos. "Nosotros queremos el orden y a paz para ser libres. Hoy los ciudadanos de Rosario no lo son porque sienten que están bajo el yugo de quienes los extorsionan. No puede haber ni un milímetro de la Argentina donde no rija la ley y la Constitución", dijo la ministra durante el lanzamiento del Plan Bandera, en el mes de diciembre de 2023. 

A través del GEANRO se busca intercambiar de manera eficiente información, recursos y capacidades entre las distintas agencias involucradas, para asegurar la agilidad y la efectividad en el abordaje de investigaciones complejas. Entre sus responsabilidades, deberá producir informes de situación de narco criminalidad.

La resolución detalla que el grupo dependerá de un coordinador, que rotará cada año y que el personal destinado al mismo prestará funciones en dicho cuerpo por el plazo de 2 años a partir de su efectiva designación, prorrogables, previa evaluación de su desempeño y resultados obtenidos.

La normativa hace hincapié en la capacitación constante de los integrantes de este equipo para fomentar el desarrollo de habilidades para la investigación del narcotráfico y delitos conexos.