
por Redacción
"Quiero decir al pueblo de Rio Grande do Sul que puede contar conmigo y con el BND en este momento difícil", escribió Rousseff, expresidenta de Brasil, en su perfil en las redes sociales.
"Hablé con el presidente Lula y con el gobernador Eduardo Leite para tratar esta dramática situación y definir cómo prestar ayuda financiera", dijo la expresidenta de Brasil.
"Quiero reiterar mi solidaridad con el pueblo de Rio Grande do Sul y con los Gobiernos federal y estatal. El Banco BRICS está comprometido y trabajará para reconstruir y restaurar la infraestructura del estado. Queremos ayudar a la gente a reconstruir sus vidas", agregó.
Rousseff dijo que el Nuevo Banco de Desarrollo destinará recursos sin burocracia a Rio Grande do Sul mediante la acción directa y también a través de asociaciones con otras instituciones financieras brasileñas, como el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), el Banco de Brasil y el Banco Regional de Desarrollo del Extremo Sur (BRDE).
Rousseff declaró que la institución financiera multilateral que dirige, fundada en 2015 por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, y de la que hoy también forman parte Egipto, Bangladesh y los Emiratos Árabes Unidos, es solidaria.
Del total del importe anunciado, algo menos de la mitad de los fondos, unos 500 millones de dólares del Banco BRICS, se transferirán a través del BNDES, con 250 millones para pequeñas y medianas empresas y otros 250 millones para obras de protección medioambiental, infraestructuras, tratamiento de aguas y alcantarillado y prevención de catástrofes.
El BNDES dispone de 200 millones de dólares para su aplicación directa, que pueden incluir obras de infraestructura, carreteras urbanas, puentes y autopistas.
En asociación con el Banco do Brasil, el NDB destinará 100 millones de dólares a proyectos de infraestructuras agrícolas, de almacenamiento y de infraestructuras logísticas.
Con el Banco de Desarrollo Regional del Extremo Sur (BRDE), se liberarán inmediatamente 20 millones de dólares para proyectos de desarrollo urbano y movilidad y recursos hídricos. Otros 295 millones de dólares previstos en el contrato del BRDE, que está en proceso de aprobación definitiva, se destinarán al desarrollo urbano y rural, al saneamiento básico y a las infraestructuras sociales.