15/06/2024 - Edición Nº3005

Politica

Análisis

El “sí se puede” de Milei, arranca el 25 de mayo, sin Pacto, pero apelando a la multitud

22/05/2024 07:57 | Tal como adelantó Impulso Baires en reiteradas oportunidades, el Gobierno se decidió por apelar a una metodología de militancia callejera para seguir dando su “batalla cultural”. Buscarán recrear el exitoso “sí se puede” que caracterizó al presidente Mauricio Macri. El Pacto de Mayo se hizo humo. El "pacto tácito" con el socialismo español le da vida.


por Fabricio Moschettoni, editor de ImpulsoBaires / Twitter @FMoschettoni


En Impulso Baires lo adelantamos en más de una oportunidad, en el Gobierno triunfó la posición interna de ganar la calle, y para eso buscan una provincia afín, descartando escenarios adversos como Ciudad de Buenos Aires, en donde la imagen negativa del presidente Javier Milei es muy alta, o incluso las grandes ciudades del Gran Buenos Aires, debido a que el diferencial en la imagen presidencial está en rojo intenso.

El círculo íntimo del presidente no quiere ni por casualidad que se mencione el “sí se puede” macrista, porque estarían dando la derecha al líder “amarillo” que cada día va teniendo más poder en la medida en que se presentan tormentas de todo tipo en el oficialismo, pero la decisión de “ganar la calle” está absolutamente tomada.

Hay sondeos, como por ejemplo un adelanto que hizo el consultor Gustavo Córdoba, y que será parte de un trabajo integral que presentará el domingo venidero, en donde Milei tiene algunos llamados de atención, como que más del 54% creen que el presidente otorga más tiempo en su posición internacional que en atender asuntos internos del país.

El pacto tácito entre los libertarios y el socialismo español

En ese marco les sirve el conflicto con España, que fue una “guerra virtual” como las que apelan seguido varios gobiernos para consolidar liderazgo interno, y así se entendió en Casa Rosada; pero también lo aprovechó el gobierno del socialista Pedro Sánchez, y por eso en el Viejo Continente, el líder del Partido Popular y candidato firme a la presidencia, Alberto Núñez Feijóo, no dudó en denunciarlo: “creo en la ética, en la moderación y en el diálogo sereno. En lo que estamos viendo en las últimas semanas no creo ni creeré jamás. Esta escalada verbal entre los Gobiernos de España y Argentina no conduce a ninguna parte y a mí no me representa, en ningún caso”. El enfrentamiento entre Sánchez y Milei tiene dos ganadores: sus protagonistas. 

En el Pro más analítico también hacen esa lectura: una confrontación que parece consensuada llegó en momento oportuno del libertario tanto como del socialista; incluso algunos dirigentes macristas, como Laura Alonso, hicieron alguna observación por elevación, utilizando la red X: “si el Presidente de un país va a ir por todos lados acusando de zurdos a todos en visitas partidarias o conferencias, ¿para qué te invitarían los que no son de tu club de amigos? Una actitud facciosa restringe siempre la política exterior y las oportunidades para un país sediento de inversiones, intercambio y apertura. El mundo no es anárquico. Lo siento. Sigue gobernado por Estados-Nación. Avisen cuando sean exitosos en su destrucción. Por ahora, sobreviven y les veo larga vida”, y luego remató: “el orden global es liberal, no paleoliberal”.

Milei redoblará la apuesta en la presentación de su libro y “actazo” en donde cantará acompañado de un coro de los dos referentes de máxima confianza por el momento: el diputado José Luis Espert, y el vocero Manuel Adorni. En realidad, el presidente cantará, pero sus acompañantes le harán la previa con algunas consideraciones sobre su presentación.

Así, anoche quedó confirmado que no hay Pacto de Mayo porque no hay Ley Bases, pero que cambió la lógica, y que será un “Cordobazo” callejero, positivo y de respaldo que tendrá un formato “de banderas argentinas” como el “sí se pude”.

De esa forma, la estrategia macrista de ganar la calle mediante “gente común” es la que puede triunfar para remontar la falta de política de un gobierno que seguirá marchando hacia su objetivo “sí y solo sí” no exista una oposición creíble.