16/06/2024 - Edición Nº3006

Economía

Costo de vida

Aumenta el pan, y también el consumo: “la gente lo compra para reemplazar otras comidas como verdura o carne”

23/05/2024 09:11 | El presidente de la Federación Industrial Panaderil de la provincia de Buenos Aires Raúl Santoandré dijo que "la bolsa de harina se consigue a 15 mil pesos con los aumentos, aumentó 20% en una semana. El kilo de pan estaría en 2800 pesos".


por Redacción


Los centros de panaderos estimaron una caída de hasta 45% en la venta del pan desde diciembre hasta mayo También confirman una merma en la rentabilidad en el sector y el impacto del aumento de los servicios de luz, agua y gas de entre un 300% y un 500%, dijo Raúl Santoandré en una entrevista con Radio Continental.

“Tenemos estadísticas que en muchos lugares de la provincia de Buenos Aires el consumo de pan inclusive aumentó. La gente compra pan para reemplazar otras comidas del día en donde no puede llegar con verdura o carne. En un kilo de pan entran 12 o 13 flautitas, y una familia puede llevar algo de alimento”, graficó.

“Siempre se le echa la culpa a algo por los aumentos, pero el panadero es el que da la cara todos los días con sus clientes”, reflexionó.

“Los alquileres se fueron por las nubes, no se quieren bajar, y las panaderías que vencen sus contratos de alquiler les cuesta mucho renovar”, indicó.

Sobre el pan lactal de Brasil, a menos precio que el nacional, dijo que “a las panaderías de barrio con nuestro pan artesanal no nos afecta y no va a influir en la panadería tradicional”. Luego dijo que lo importado es de menor precio porque “hay muchos impuestos (que afectan a la industria nacional)”, y advirtió que en el país, en competencia con su rubro, hay “muchas panaderías clandestinas que producen a gran escala”.

El empresario pyme sostuvo que un productor nacional podría competir con los importados si tienen igual trato: "tenemos impuestos nacionales como el IVA que lo deberián quitar, los provinciales y los municipales". También pidió cuidar el empleo, y dijo: "ya que dicen que el empleo dignifica, un maestro panadero se forma en años".