21/03/2025 - Edición Nº3284

Politica

Malas noticias en la opinión pública

Además de Posse, hay más ministros en revisión y el comienzo del diseño de "un gabinete electoral, o de crisis política"

28/05/2024 | En Casa Rosada el operativo “escaneo” continuará, y la salida del Jefe de Gabinete, Nicolás Posse, no da por finalizada la disconformidad del presidente Javier Milei sobre sus colaboradores de primera línea. Encuestas como las de Zuban Córdoba, en donde el presidente tiene más de 53% de rechazo, están causando preocupación. ¿Quiénes son los más cuestionados?


por Redacción


La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, en las últimas horas es el blanco de observaciones del entorno político presidencial, por el alto costo que está pagando el presidente Javier Milei debido a los cinco millones de kilos de alimentos hallados en un depósito sin distribuir. Sin embargo, para ese lugar aún no hay reemplazante definido, aunque podría generarse una especie de desdoblamiento del área.

El ministro de Defensa, Luis Petri, también entró al radar de los posibles reemplazos, y el motivo sería político, ya que no consiguió perforar en la estructura de la UCR y no garantizó que ningún dirigente de peso, y mucho menos legisladores, se embarquen en la nave libertaria.

En tanto, se rumorea que el secretario de Ambiente, Turismo y Deportes, Daniel Scioli, podría aterrizar en el ministerio de Interior en reemplazo de Guillermo Francos, quien ocupará el lugar que deja vacante Posse. Lo que buscaría el gobierno es empezar con un “gabinete electoral o de crisis política”, y Scioli podría aportar buena llegada a intendentes y gobernadores del PJ.

Por su parte, también está en revisión la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sobre todo porque podría ser un obstáculo para posibles armados electorales del año próximo con el Pro que preside el expresidente de la Nación, Mauricio Macri.

Y finalmente, la canciller Diana Mondino también está siendo cuestionada en el Gabinete, y ese lugar podría ser uno de los casilleros abiertos para un probable acuerdo con el Pro, hacia el segundo semestre y luego de que finalice el trámite de la Ley Bases.

En Casa Rosada hay preocupación por algunos trabajos de opinión pública en donde se observa al presidente Milei con diferencial negativo en su imagen. Tal es el caso del estudio que presentó el domingo pasado la consultora Zuban Córdoba, en donde hay más del 53% de rechazo al presidente, y además ningún miembro del gabinete aparece con diferencial positivo, e incluso la mejor posicionada es la vicepresidente, Victoria Villarruel.

En el Gobierno creen que es hora de reaccionar políticamente, y que si el presidente Milei en los próximos meses se acerca a un 60% de imagen negativa, las elecciones de medio término pueden ser "solo de un tercio" porque evalúan que les resultará complicado conseguir aliados.

Los próximos días serán claves para el futuro político de Milei. Tiene que encarar de fondo la crisis de rendimiento ministerial, abordar el conflicto con Villarruel que cada vez es más notorio, y atender la relación con Macri y el Pro, en donde podría mantener una relación madura, o bien un distanciamiento definitivo.