por Redacción
El organismo financiero internacional no es la primera vez que advierte al gobierno argentino sobre la calidad del ajuste, y en esta oportunidad fue la vocera Julie Kozack la que levantó la voz.
"Como hemos dicho muchas veces en el pasado, sigue siendo fundamental trabajar para ampliar el apoyo político a la estabilización y reforma macroeconómica”, afirmó la vocera del FMI, Julie Kozack.
Kozack también consideró que la administración del presidente Javier Milei debe "dar mayor prioridad a las reformas a nivel micro que puedan desbloquear barreras de entrada que puedan promover el empleo formal en el país y atraer inversión privada".
Ese reclamo lo realizó hace algunos días el exministro de Economía, Domingo Cavallo, quien, en una nota en su propio blog, pidió prestar más atención a la microeconomía.
En tanto, la vocera sostuvo que el staff del Fondo Monetario se reunirá "pronto" para la analizar la aprobación de la última auditoria del programa económico del país, que permitiría el desembolso de US$ 800 millones.
"Este acuerdo refleja la fuerte apropiación y la implementación decisiva por parte de las autoridades. Todos los objetivos clave del programa se cumplieron con amplios márgenes", enfatizó la portavoz.
No obstante, consideró que "el camino que le espera a la Argentina sigue siendo desafiante. Aprovechar estos primeros logros significa que las políticas tendrán que evolucionar en áreas que ya hemos discutido".