![Criptomonedas hoy: ¿Cómo cotizan las principales monedas virtuales al comienzo de la jornada?](./uploads/noticias/2/2025/01/20250112090259_criptomonedas-telam.jpg)
por Redacción
Esta diplomatura, con una duración de un año y medio y modalidad presencial, busca satisfacer las crecientes demandas de formación especializada en emprendimiento y gestión empresarial, con el objetivo de potenciar el talento emprendedor en la región a través de una educación pública, masiva y de calidad.
El propósito principal de esta diplomatura es dotar a los participantes de las competencias y habilidades esenciales para idear, administrar y expandir proyectos emprendedores. Además, se enfoca en fomentar una cultura de innovación y creatividad, proporcionando un entorno propicio para el desarrollo de nuevas ideas y soluciones empresariales.
Detalles de la Diplomatura
Duración: 1 año y medio (720 horas)
Modalidad: Presencial en la Facultad de Ciencias Económicas
Destinatarios: Personas mayores de edad que hayan finalizado sus estudios secundarios
Cupo Máximo: 100 estudiantes
Sin costo
Perfil del Graduado
El graduado de esta diplomatura estará preparado para:
Dominar las etapas y procesos de creación de proyectos
Identificar oportunidades de negocio y elaborar modelos de negocio sólidos
Conocer estrategias de financiamiento y gestión de recursos
Manejar eficientemente recursos económicos y financieros
Fomentar la innovación en MIPYMES, implementando nuevas tecnologías y modelos de negocio
Plan de Estudios
El plan de estudios de la diplomatura está compuesto por las asignaturas:
Introducción a la Administración y al Estudio de las Organizaciones
Introducción a la Economía y a la Estructura Económica Argentina
Introducción al Emprendedorismo
Negocios
Desarrollo y Gestión de Productos y Servicios
Gestión Económica y Financiera
Comportamiento Humano en las Organizaciones
Gestión Estratégica
Marketing
Financiamiento
Tecnología
Los requisitos de aprobación requieren aprobar las evaluaciones de todas las asignaturas y cumplir con una asistencia mínima del 75% de las clases.
Inscripción
Las inscripciones estarán abiertas del 10 al 28 de junio y se podrán realizar a través de la web: https://www.econo.unlp.edu.ar/
En caso de que el número de solicitantes supere el cupo máximo establecido, la selección se realizará a través de un sorteo aleatorio.
Para más información, visite nuestro sitio web o contáctenos al correo [email protected]