18/03/2025 - Edición Nº3281

La Plata

Académicas

La UNLP lanzó el programa “Sostenibilidad en Acción” que impulsa el desarrollo sostenible

26/06/2024 | La Universidad Nacional de La Plata presentó esta mañana su “Programa de Sostenibilidad en Acción”, una iniciativa que busca promover prácticas y políticas que impulsen el desarrollo sostenible, reducir el impacto ambiental de las operaciones universitarias y fomentar una cultura de responsabilidad ambiental en nuestra comunidad.


por Redacción


El presidente de la UNLP, Martín López Armengol, acompañado por la secretaria de Ambiente y Conservación de los Recursos Naturales, Nora Gómez, y el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios participaron del acto de lanzamiento.

Este programa (Resolución Presidencial UNLP Nº 239 / 2024) cobra especial relevancia al coincidir con el mes del Ambiente, ya que el 5 de junio se conmemoró el Día Mundial del Ambiente, una fecha establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972, siendo significativa a nivel global.

Durante todo junio, diversas organizaciones, instituciones educativas, gobiernos y comunidades alrededor del mundo realizan actividades y eventos relacionados con la protección del ambiente y la promoción de prácticas sostenibles.

La UNLP se une a estas celebraciones globales con esta nueva iniciativa, subrayando su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del planeta.  El “Programa de Sostenibilidad en Acción” ha sido desarrollado por la secretaría de Ambiente y Conservación de los Recursos Naturales de la UNLP, con la colaboración de la prosecretaría de Políticas en Gestión Ambiental, la Dirección de Gestión Sustentable, de Seguridad, Higiene y Desarrollo Sustentable, Ekoa, y otros proyectos de la UNLP vinculados al cuidado del ambiente.

El presidente destacó “la importancia de estos espacios para trabajar temas significativos como el impacto ambiental. Este programa incluye muchos actores, es un trabajo conjunto, una forma se responder institucionalmente a una temática que requiere respuesta urgente”.

“La UNLP es una referencia en cuestiones ambientales. Nuestra institución está comprometida en los esfuerzos que tenemos que hacer. El trabajo interdisciplinario que venimos haciendo es estructural y somos conscientes que tenemos que actuar, y avanzar para transformarlo en acciones concretas”, dijo López Armengol.

En el mismo sentido, la secretaria de Ambiente de la UNLP remarcó que “las universidades públicas tienen un rol fundamental a través de la educación, la investigación y la generación de tecnología para mitigar los daños ambientales”.

“La UNLP interpretó esto hace muchos años, -dijo- y tenemos muchos proyectos en este sentido. Desde la secretaria, se facilitó la articulación de estos programas que estaban desperdigados”.

“En este contexto, surge este programa para promover prácticas concretas que impulsen el desarrollo sostenible. Queremos poner el foco en esto y fomentar una cultura de responsabilidad ambiental”, subrayó la funcionaria.

También destacó: “con esta primera cohorte queremos ir hacia una certificación de sostenibilidad para las instituciones que integren el programa”.