
por Redacción
La oposición del Pro, UCR, LLA, y Pro Libertad, presentaron tres pedidos de informes por el accidente del tren de la República de los Niños que ocurrió el domingo pasado con el saldo de seis heridos. Esas iniciativas se unificaron para ser tratadas, pero el despacho de la Comisión de Labor Parlamentaria debía reunir los 2/3 de los votos para prosperar, y como el bloque que responde al intendente Julio Alak tiene 9 ediles sobre 24 logró bloquear la iniciativa.
A continuación, los principales puntos que remarcó la oposición y que, entre otras cosas, la secretaria de Cultura, Ana Negrete (La Cámpora), deberá responder en una reunión de comisión de Cultura o mediante una interpelación.
Javier Mor Roig (UCR)
Dijo: “se necesita un estado presente porque es un espacio público que presta un servicio a la comunidad. Hace siete meses que gobierna una fuerza política. (Los espacios públicos) requieren mantenimiento, tener cuidados especiales porque en la República de los Niños se realizan trabajos con niños”.
“Es una irresponsabilidad mirar para otro lado”, dijo, y agregó: “es una más de las manifestaciones de falta de gestión”.
“Pareciera que no hubo mantenimiento” expresó y agregó: “no es la primera vez que se pidieron informe sobre cosas que pasan en la República” y ejemplificó diciendo que “cuando un concejal pidió estudios con el agua no se tuvo respuesta”.
“Es una mezquindad política no haber apoyado este proyecto”, le dijo al alakismo, y agregó: “tal vez tengamos que citar a la secretaria de Cultura que tiene la responsabilidad sobre la República de los Niños”.
Diego Rovella (UCR)
“Es importante que hubiéramos tratado este tema”, sostuvo luego de pedir que por secretaría se lea el texto que se había consensuado en la Comisión de Labor. Agregó: “vienen las vacaciones de invierno, van a venir muchísimos vecinos de la provincia y queremos alertar sobre la falta de mantenimiento. Queremos invitar a la comisión de Cultura a la secretaria de Cultura Ana Negrete para que de explicaciones”.
Guillermo Bardón (LLA)
“El 11 de marzo de este año nuestro bloque envió nota a ABSA con copia a la secretaria de Cultura Ana Negrete en donde informábamos que mediante estudios de laboratorio conocíamos que los tanques en la República contenían agua no apta para el consumo. No nos dieron explicación”, sostuvo al plantear otra posible irregularidad.
“Sacaron todos los tanques de ABSA para el consumo de agua potabilizada. Hasta la semana pasado no había tanques, y ahí hay otro problema porque no se sabe qué agua consume la gente que va. ¿Las canillas tienen alguna indicación que alerte a las familias sobre que esa agua no se puede consumir?”, dijo.
Agregó: “la secretaria de Cultura está incumpliendo con su función. En 2016 hubo un fallo de la justicia que ordenaba a ABSA que provea agua potabilizada. Con lo cual hoy estamos en presencia de incumplimiento de los deberes de funcionario público, porque salvo que esto se haya resuelto, hoy no hay agua potabilizada y la República debiera estar cerrada al público”.
“No es lo único que pasó. La semana pasada el concejal (Nicolás) Morzone alertó sobre que falleció una persona. No es responsabilidad de la secretaria de Cultura, pero sí tendría que haber personal capacitado para hacer RCP. No hay nadie que pueda hacer esa tarea de parte del Municipio en el predio”, dijo.
“Ahora sumamos el descarrilamiento de un tren. No hay precisión, no hay claridad en cuanto a lo que pasa en la República de los Niños con los juegos concesionados. Había un supuesto comunicado oficial que decía que las concesiones están vencidas, entonces hay que saber quiénes se hacen cargo de esos juegos, quién es el responsable”, sostuvo.
Luego le dijo al alakismo: “dejen de gatear, empiecen a caminar. Lo que ocurrió en la República es una muestra de la falta de gestión. El gobierno tiene superpoblación de secretarías y áreas que es para resolver la situación de distintos sectores internos o facciones del peronismo platense”.
Nicolas Morzone (Pro)
Morzone es autor de uno de los proyectos presentados, y dijo: “primero queremos extender nuestra solidaridad a los heridos, me comuniqué con algunos de ellos y me mostraron imágenes muy sensibles”.
“Los contratos de concesión pública, particularmente esto es un contrato de concesión dentro de un espacio municipal, los celebra el Estado con un proveedor que ganó un pliego de bases y condiciones, nuestra información indica que los contratos son por dos años, y si se prorrogó por la emergencia que votamos (para contratos posteriores al 31 de diciembre del año pasado) no lo sabemos y es lo que estamos pidiendo que informe la secretaria Ana Negrete. Cuando hay razones de interés público el Estado puede rescindir el contrato solo avisando a la otra parte. Nosotros le pedimos a la secretaria es que indica cuál es el proveedor, que rescinda el contrato urgente, y que le exija la indemnización correspondiente a las personas damnificadas”, dijo.
María Florencia Defeo (LLA)
La edil remarcó: “comparto lo que dijeron los otros concejales, pero no se dijo que hay un solo puesto sanitario con una enfermera que no puede salir del puesto, tampoco se dijo que solo hay cuatro personas de seguridad que pueden estar en todos los turnos y uno solo en la nocturnidad. Hay muchas irregularidades en la República de los Niños. Hay mucha responsabilidad del Ejecutivo actual”.
“Me preocupa, en este grado de distinguir lo importante de la urgente, que no se pueda saber lo que pasó”, indicó.
“Hago referencia al secretismo que reinó dentro del Concejo al momento de este tratamiento. No se entiende por qué no se dio vía al conocimiento para poder llevar a cabo acciones”, sostuvo.
“A los vecinos platenses le digo que nosotros queremos saber qué está pasando en la República de los Niños, porque todos los fines de semana vamos. Hay que advertir a los vecinos que no tomen agua, que lleven un mini botiquín, que no se utilicen los juegos y que no lleven celulares porque se los pueden robar, y esto que parece parodia lo digo porque real, lo pienso, y por eso digo que es un secretismo”, resaltó.
Lucas Lascours (Pro)
El concejal se preguntó: “¿cuál es el problema de que contesten un proyecto de informes?, ¿hay algo que ocultar?, ¿por qué no nos dar respuestas?”.
“Esto viene pasando en la gestión desde el 10 de diciembre: no hay respuesta en el 147, no hay respuestas por barridos, ni por las calles, y me pregunta es ¿cuándo van a empezar a gobernar?”, indicó.
María Belén Muñoz (Pro Libertad)
La concejal sostuvo que desde la semana que viene la oposición presentará de nuevo los proyectos para que vayan a las comisiones que corresponde y luego se traten con el despacho correspondiente: “el oficialismo votó para que este tema quede archivado y no tengamos respuesta”, y agregó que “hay un acto de mala fe. Me preocupa ver como a 9 concejales oficialistas no les interesa saber lo que pasó ese día en la Repu, y no les interesa pensar qué tipo de soluciones se les puede dar a los platenses”.