
por Redacción
El 6 de octubre votan los radicales de La Plata para elegir la nueva conducción local, actualmente en manos de Pablo Nicoletti.
Hasta el momento hay algunos sectores internos que aseguran que se llegarán a tres nóminas, y otros dicen que Nicoletti será reelecto, o que el diputado nacional Pablo Juliano sería el postulante de la unidad.
Sin embargo, hasta el momento aparecen tres espacios: Nicoletti por un lado, apoyado por el senador y presidente del Comité Nacional, Martín Lousteau; el espacio que a nivel nacional lidera el diputado Facundo Manes, y que en La Plata está integrado por Juliano, el diputado provincial Claudio Frangul, y el exdiputado nacional, Miguel Bazze; y el espacio que se referencia con el presidente de Comité Provincia y senador nacional, Maximiliano Abad, que en La Plata tiene como referentes al funcionario legislativo Raúl Cadaá y al exconcejal, Fernando Gando.
El padrón, con las últimas incorporaciones, llegaría a 40 mil afiliados, pero los distintos sectores calculan que podrían votar algo más de cuatro mil afiliados y mediante un “descomunal aparato en la periferia” con fuerte asistencialismo.
Para mover ese “aparato” si hay contienda podría costar más de cien millones de pesos, sobre todo porque en la periferia platense los radicales acostumbran a contratar cuanto taxi y auto de alquiler esté disponible el domingo electoral.
Las personas “trasladada” en la periferia podrían costar cerca de 40 mil pesos cada una, incluyendo auto de alquiler, traslado y algún obsequio de los que siempre están presentes. Eso daría un total de más de 100 millones de pesos, incluso hay quienes dicen que el costo pasaría los 150 millones de pesos si se incluye fiscalización, alimento para los militantes que trabajen el día de la elección y otros gastos extras.
Hasta hace poco tiempo se decía que cada lista competitiva tenía que gastar lo que salía un monoambiente en un barrio de La Plata, aunque ahora, es posible que la cuenta sea menor.
¿Quién puede aportar tanta cantidad?, ¿Qué está en juego?