16/01/2025 - Edición Nº3220

Politica

Parlamentarias

Diputado del MID pide a Kicillof que “se deje de inventos delirantes y adhiera al RIGI” antes de perder inversiones para la Provincia

25/07/2024 | El gobernador Axel Kicillof está al borde de dejar a la provincia de Buenos Aires sin inversiones privadas importantes por no adherir al RIGI. En ese marco, el diputado nacional del MID, Eduardo Falcone, fue contundente: “déjense de boludear con giladas e inventos delirantes”.


por Redacción


El gobernador Axel Kicillof promueve un RIGI provincial pero los inversores privados quieren los beneficios del Régimen de Incentivos de Grandes Inversiones (RIGI nacional), para lo cual tiene que adherir. 

La negativa de Kicillof está haciendo que una inversión para gas en Bahía Blanca de más de 40 mil millones de dólares esté pensando en concretarse en Río Negro.

De esa manera, el diputado nacional Eduardo Falcone, del Movimiento de Integración y Desarrollo, dijo: “si los millones de USD en  inversiones de largo plazo que facilita el RIGI no se hunden en la PBA, los únicos responsables serán el gobernador y sus adláteres, incluyendo al intendente de Bahía Blanca (Federico Susbielles). Déjense de boludear con giladas e inventos delirantes  y adhieran al RIGI señores”.

En Tandil, el MID presentó un proyecto de resolución

La semana pasada, la concejal del Bloque MID de Tandil, Natalia Chacón, presentó un proyecto de resolución pidiendo la adhesión al Régimen de incentivos de grandes inversiones (RIGI) por parte de la provincia de  Buenos Aires.

“Esta adhesión significa facilitar la llegada de grandes inversiones en rubros tales como, forestoindustria, turismo, tecnología e infraestructura a nuestra provincia”, manifestó Natalia Chacón. 

Y agrega: “Es de público conocimiento la situación de la República Argentina y la provincia de Buenos Aires respecto a su estancamiento económico producto de la falta de inversiones de capital necesarias para el desarrollo de nuestra economía”.

En sintonía con lo anterior:Ha sido un régimen muy discutido que finalmente pudo plasmarse en una ley, pero la realidad es que para que las empresas se instalen, inviertan y generen trabajo, necesitan seguridad jurídica, estabilidad económica y beneficios fiscales”.