
por Redacción
Ante la pregunta ¿Cuáles son las ciudades de la provincia de Buenos Aires más inseguras?, el chat de Meta AI responde, mediante inteligencia artificial, un listado encabezado por Lomas de Zamora, y seguido por Avellaneda-Lanús, Morón, La Plata y San Martín. El programa utiliza las cabeceras de los departamentos judiciales.
Otras fuentes, como el Observatorio de Seguridad de Verisure, a principio de mes publicó un informe en donde coloca al AMBA como un lugar en el que la población percibe a la inseguridad como un problema que supera a la inflación.
El Observatorio de Seguridad de Verisure realizó un análisis de los primeros seis meses de 2024 para entender las locaciones más afectadas por la inseguridad en el país y los barrios más calientes, como también los días y horarios “preferidos” para el delito.
• Los cinco barrios con mayor cantidad de situaciones de peligro se dieron en Palermo con casi el 20% de incidentes detectados por la CRA; cerca del 7% en Balvanera, el 8% en Recoleta y tanto en Villa Urquiza como en Barracas con un 5% aproximadamente por cada plaza.
• Lunes, sábado y viernes son considerados los más peligrosos para los negocios en la Ciudad de Buenos Aires a las 4 am, 12 pm, 17 pm y 9 pm.
• El termómetro en hogares marca que martes, sábado y lunes a las 2, 4 pm y 1 am.
• La Plata registra sábado, domingo y lunes como los días con más incidentes en hogares y comercios, pero, en distintos horarios. 9 pm, medianoche y 5 am son los momentos más propensos en hogares y en comercios, durante la madrugada.
• Córdoba coincide con La Plata en que la madrugada es la franja con más incidentes en comercios, aunque, los días más críticos son lunes, miércoles y domingo. En hogares, lunes, miércoles y viernes a las 8 pm, 1 pm y hasta las 3.
• Mendoza no indica inconvenientes durante el día ni por la tarde en hogares ya que la madrugada es el momento con mayor cantidad de incidentes y, especialmente, martes, jueves y domingos. Los comercios tampoco registran incidentes durante el día sino a las 6 pm, 9 pm y 3 am.
• Rosario es un caso similar a Mendoza dado que en residencias se registran incidentes a la medianoche, 8 pm y 4 am, los lunes, sábado y domingo. En comercios, a las 7 pm y durante la franja de 2 a 4 am los martes, miércoles y domingo.
• En Costa Atlántica, Mar del Plata es la localidad más perjudicada. Martes, miércoles y domingo se anotan como los días más propensos a las 7 pm, 11 pm y 2 am, en residencias. En negocios, jueves, sábado y domingo a las 8 pm, y entre las 3 y 5 am.
En tanto, a mitad de abril, la misma empresa brindó un trabajo comparado entre Inteligencia Artificial y sus propios datos, y entre las coincidencias se observa que Rosario, La Plata y Córdoba encabezan el listado de la inseguridad.
“Al comparar los datos recopilados por la IA con los proporcionados por la compañía, es posible obtener una perspectiva de las zonas del país más propensas a sufrir el delito”, dice una nota publicada en El Atlántico de Mar del Plata.
Y agrega: “como se observa en los listados anteriores, se encuentran coincidencias y disidencias entre la información brindada por la multinacional y la IA. Ambas coinciden en que Córdoba ocupa el tercer lugar entre las zonas más inseguras, y lo mismo sucede con Mar del Plata. Sin embargo, en el caso de Rosario, La Plata, Bahía Blanca y Mendoza, cambian de puesto según la fuente consultada. Teniendo en cuenta que Verisure Alarmas recopila información a partir de su porfolio de clientes, las diferencias pueden deberse a las disparidades en los universos de estudio”.
Inseguridad en La Plata
El problema de la inseguridad en La Plata responde a varios factores, como por ejemplo la falta de programas de cercanía entre policía y comunicad, la ausencia de un planeamiento por parte de la Municipalidad de La Plata en conjunto con la Provincia de Buenos Aires más allá de reuniones de ocasión y fotos de rigor, una carencia absoluta en el sistema de alumbrado público, y el estado de abandono de los parques y paseos público.
Al comienzo del otoño, el concejal del Pro, Nicolás Morzone, pidió en el Concejo Deliberante que se permita a la ciudadanía sacar los residuos a las 18 en lugar de hacerlo en el segumento de 19 a 20, para aprovechar la luz natural y no estar presa de la delincuencia, pero sin embargo no tuvo éxito.
Este jueves, Morzone estuvo con vecinos en el barrio de Melchor Romero, desde donde hizo cargo directamente al intendente Julio Alak y al gobernador Axel Kicillof por el avance significativo del delito en toda la región.
Nos roban, nos matan, en La Plata somos victimas del abandono de @Julio_Alak y @Kicillofok .
— Nicolás Morzone (@nicomorzone) July 25, 2024
Estuvimos con los vecinos de #MelchorRomero, nos contaron la situación de inseguridad en el barrio. Robos, hurtos, miedo y gente que no puede vivir en paz.
Le pedimos al señor… pic.twitter.com/Yn28dVGJKj
Al mismo tiempo, el dirigente del Pro platense, Martiniano Ferrer Picado, había dicho que "Alak y Kicillof en lugar de mostrar tanto chat de Inteligencia Artificial diciendo que La Palta es una ciudad que está espléndida, que muestren la realidad, como es la inseguridad que padecemos todos los días. Robos a la propiedad, atracos en vía pública, robos a comerciantes, y una situación de miedo está invadiendo la calle, y en la Municipalidad están de brazos cruzados".