18/01/2025 - Edición Nº3222

Economía

Vistage Argentina

Confianza empresarial: economía empeoró el último año, pero siete de cada diez empresarios consultados son optimistas sobre el futuro

02/08/2024 | Vistage Argentina, la red que conecta y potencia a empresarios que trabajan para mejorar sus liderazgos y la toma de decisiones, llevó a cabo una nueva edición del Índice de Confianza Empresaria, la encuesta trimestral que se realiza desde el año 2006. Los datos detallados a continuación corresponden al segundo trimestre de 2024.


por Redacción


Del estudio participaron 333 empresarios, Números Uno, CEOs, altos ejecutivos y dueños de empresas de Argentina, quienes compartieron sus experiencias y opiniones sobre el actual escenario económico del país y el futuro de sus organizaciones.

"La mayoría de los empresarios perciben que la economía argentina ha empeorado en el último año pero es alentador observar que un 71% tiene una perspectiva positiva sobre la evolución económica de aquí en adelante. Esto sugiere un espíritu resiliente y una voluntad de invertir y crecer, a pesar de los desafíos actuales", afirmó Guadalupe San Martín, CEO de Vistage Argentina.

Según el 64% de los empresarios, la economía argentina empeoró con respecto a un año atrás. El 23% indicó que mejoró y 13% considera que la economía se mantuvo sin cambios. En tanto, el 71% estima que en los próximos 12 meses, el escenario mejorará; el 18% opina que no habrá cambios; y otro 11% valora que empeorará.

Consultados sobre la inversión en activos fijos para el próximo año, el 48% responde que se mantendrá igual, el 37% dice que se incrementará y el 15%, que disminuirá. Por otro lado, el 62% estima que la facturación de su empresa aumentará en los próximos 12 meses, mientras que el 23% responde que se mantendrá en igual nivel y el 15%, que disminuirá.

Sobre el volúmen en unidades vendidas en los próximos 12 meses, el 54% de los encuestados afirma que aumentará, el 19% señala que decrecerá; y el 27% considera que se mantendrá igual.

En otra línea, el 39% de los empresarios opina que la rentabilidad de sus empresas caerá en los próximos 12 meses. Según el 33%, se mantendrá igual; y para el 28%, aumentará.

Otro de los ejes del Índice de Confianza Empresaria está vinculado al comportamiento de los precios. El 44% de los participantes de la encuesta apunta que para los próximos 12 meses, los precios de los productos/servicios que comercializan sus empresas aumentarán; el 39%, que se mantendrán y el 17%, que disminuirán.

En cuanto al estado de la plantilla de empleados para los próximos 12 meses, el 49% cree que se mantendrá sin cambios, mientras que el 41% responde que aumentará y el 10% indica que podría reducirse.

Sobre los problemas que enfrentan las compañías en la actualidad, el 33% de los empresarios afirma que es la incertidumbre económica, aunque también reparan en los problemas vinculados a mayores costos de energía, materia prima, salarios, etc. (23%); otros inconvenientes relacionados a encontrar, contratar, retener o capacitar al personal (18%); temas financieros (11%); problemas de crecimiento demasiado lento o demasiado rápido (11%); u otros tipos de problemas (4%).

Finalmente, los empresarios argentinos consideran que la inflación anual 2024 será de 124% (36 puntos porcentuales menos que lo que preveían en el Índice de Confianza Empresaria del primer trimestre del año) e indican que el tipo de cambio se ubicará en $1375 (44 pesos menos que lo estipulado en el Índice anterior).

Acerca de Vistage

Vistage es la red que conecta y potencia a los empresarios. Genera y facilita espacios que permiten a los líderes compartir conocimientos, experiencias y buenas prácticas para que sus organizaciones crezcan, a la vez que generan un impacto positivo en la sociedad. Nació en Estados Unidos en 1957 y hoy tiene presencia en 35 países y cuenta con más de 45.000 miembros en todo el mundo. En Argentina, Vistage funciona desde el año 2000 y actualmente cuenta con más de 2400 empresarios de todo el país. Más información en www.vistage.com.ar.