15/01/2025 - Edición Nº3219

Politica

Congreso Nacional

Se aprobó en Diputados el proyecto del PRO para que las escuelas abran los días de paro

15/08/2024 | Diputados aprobó el proyecto del diputado del PRO, Alejandro Finocchiaro, obtuvo su aprobación y ahora el Senado deberá debatirlo en su recinto legislativo. La iniciativa llevó a que la CGT, conocido como “los orcos”, declararan al legislador macrista “persona no grata”.


por Redacción


Durante la madrugada, los diputados aprobaron el proyecto impulsado por el exministro de Educación de la Nación, el macrista Alejandro Finocchiaro vinculado a la educación y su declaración como “servicio estratégico esencial”.

La votación finalizó con 131 votos positivos, 95 negativos y 2 abstenciones, entre gritos, interrupciones entre diputados y solicitudes al presidente de la Cámara baja, Martín Menem.

El escrito menciona que las escuelas deberán estar abiertas incluso cuando haya paro docente, ya que el Gobierno busca que se cumpla con el calendario escolar y los estudiantes asistan a clases, destaca Radio Mitre en su web.

Sin embargo, desde los gremios docentes advierten que la promulgación del proyecto limitaría el derecho a huelga, en el cual se basa el pedido de aumentos por parte de profesores y otra búsqueda de beneficios.

El oficialismo liderado por el presidente Javier Milei fue acompañado en Parlamento por PRO, La Libertad Avanza, la Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica y la mayoría de los votos federales.

“Con este proyecto vamos a regular el derecho de huelga en la educación obligatoria, que es materia federal. Acá hay una colisión entre dos derechos: el de los docentes a ejecutar medidas de fuerza y el derecho de los chicos a educarse. Tenemos que buscar un equilibrio”, sostuvo Finocchiaro en la Cámara.

“Los sindicatos que conforman el Frente Gremial Docente de la CGT (AMET, CEA, SADOP y UDA) informaron que se declaró al diputado Alejandro Finocchiaro como “persona no grata en el ámbito de los trabajadores y trabajadoras docentes”, sostuvo el comunicado de los sindicalistas de la CGT.

Las bancadas

Desde la oposición, la diputada kirchnerista Blanca Osuna dijo que el proyecto, lo único que busca “es regular el derecho a la huelga” y que el verdadero problema “es el agravamiento de la situación de hambre y nutrición”.

El diputado de la Libertad Avanza José Luis Espert dijo que la iniciativa defiende y prioriza el derecho de los chicos a estudiar, ya que le otorga “un carácter de prioridad a través del concepto de esencialidad de la educación para igualar oportunidades vitales para el desarrollo de nuestro país”.

Por su parte, el diputado radical Julio Cobos, dijo: “Tenemos que hacer todo el esfuerzo posible para que esa relación se mantenga en la cantidad de días establecidos para cumplir con un calendario académico de 180 o 190 días”.

La diputada de izquierda Vanina Biasi afirmó: ”Nosotros vamos a defender la docencia, el derecho a la protesta. Quienes quieren prohibirlo son los verdaderos responsables de que la educación no sea de calidad en la Argentina”.