
por Redacción
Dos tercios de los bonaerenses encuestados no llegan a satisfacer sus necesidades básicas y casi un tercio se ubica en situación de emergencia económica. Además, un 30% indica estar endeudado, especialmente las personas de menores ingresos.
Este cuadro de crisis se ve agravado por la situación laboral. El 76% considera que las oportunidades de empleo en Argentina son malas. Las personas más afectadas por la recesión económica son las mujeres. En ese último segmento, el 32% de las mujeres está buscando empleo activamente y el 70% se siente insegura de poder mantener su fuente de ingreso en los próximos 12 meses. La economía es la principal preocupación para el 32% de las mujeres, comparado con el 18% de los hombres. El 47% de las amas de casa declara estar “muy endeudada”.
El panorama es un poco distinto para los votantes de La Libertad Avanza ya que, en general, gozan de una mejor situación económica que el resto. El 59% de las personas que votó a Patricia Bullrich y el 47% que votó a Milei en la primera vuelta, alcanzan a cubrir sus necesidades básicas.
Aunque el nivel de aprobación de la gestión del gobierno nacional no supera la mitad de los encuestados en el conurbano (39%), los votantes de Javier Milei conservan el optimismo. Un cuarto de sus votantes cree que las medidas adoptadas hasta ahora benefician a la clase alta.
A pesar de la dura derrota sufrida por el peronismo en las elecciones de 2023 y del daño reputacional que ha sufrido ese espacio en los últimos años, el peronismo se mantiene como la fuerza política que genera mayor adhesión ciudadana en el conurbano, ya que 20% de los consultados se identificó con dicha fuerza. Con 49% de imagen positiva, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner es la dirigente mejor evaluada, especialmente por las personas que no llegan a fin de mes (59%), las personas que están muy endeudadas (66%) y quienes desaprueban la gestión del gobierno nacional (73%).
El estudio fue realizado entre el 19 y el 23 de agosto y relevó la opinión de 800 personas mayores de 16 años en el conurbano bonaerense a través de encuestas presenciales y encuestas online. La encuesta registra un margen de error de +/- 3,5% para un nivel de confianza del 95%.