
por Fabricio Moschettoni, editor de ImpulsoBaires / Twitter @FMoschettoni
Una reciente encuesta realizada por Reyes–Filadoro reveló datos significativos: Cristina Kirchner cuenta con un 49% de imagen positiva en el Gran Buenos Aires, mientras que la gestión de Milei tiene un 39%. La fortaleza de la imagen de Cristina parece incrementarse a medida que la desesperanza hacia el gobierno actual crece.
Por otro lado, el viernes, ImpulsoBaires publicó un análisis de DC Consultores que muestra que la imagen de Milei a nivel nacional es del 59.6%. Sin embargo, entre los más de 3000 encuestados a través de dispositivos móviles, el 71% manifestó temor a un regreso del kirchnerismo.
En una jornada marcada por la crítica feroz de Cristina Kirchner al presidente y a su plan económico, los dos líderes dominaron la agenda política con un intercambio constante de reproches. A pesar de sus críticas, Cristina, con sus agudas observaciones, reafirma la figura de Milei al atraer nuevamente a ese sector de votantes indecisos. El temor al “fantasma del kirchnerismo”, una frase que evoca el marxismo más puro y romántico, sigue siendo una realidad palpable, especialmente a medida que la situación económica y social afecta a más personas.
Este "fantasma del kirchnerismo" puede entenderse como una fuerza que se alimenta del descontento popular, aunque también actúa como un obstáculo para los intereses de los sectores medios y trabajadores. En cualquier caso, sigue siendo un protagonista en el escenario político.
Cristina Kirchner, con su habilidad política, sabe que lo peor sería que este fantasma deje de ser relevante y que surja un nuevo Leviatán en el sistema político. Este Leviatán podría reemplazar al actual Behemoth, o, en términos más neutrales, cambiar el orden de los factores en el análisis político.
El desencanto entre los votantes de Milei y aquellos que no se alinean con el kirchnerismo podría dar lugar a un tercer factor, un nuevo actor poderoso que se convierta en el centro de atracción política. Aunque la polarización actual es evidente, un descuido podría abrir la puerta a un panorama político completamente nuevo. Esta segunda opción parece más plausible, a pesar de que la primera cuenta con un mayor respaldo de opiniones influyentes.
Vamos con una encuesta fácil sobre la situación política de #Argentina🇦🇷. ¿Cual de las dos frases, representa mejor el clima de época, en este 2024? #Encuesta
— Gustavo Córdoba, (en breve, abuelo de Francesca) (@gustavolcordoba) September 9, 2024
Las figuras del Leviatán o del Behemoth de alguna manera se vieron en la puerta entreabierta que dejó una encuesta en X del consultor Gustavo Córdoba, en donde deja tres opciones sobre frases que más representan al momento actual: Que se vayan todos (45.2%); No me importa nada (45.6%); NsNc (9.2%).
Por esa luz de alarma en el sistema, se puede entender que CFK salga a confirmar a Milei.