30/04/2025 - Edición Nº3324

La Plata

Salud pública

El dengue amenaza en La Plata, pero en El Peligro hay una plaza con pastizal

16/10/2024 | Hasta el momento y más allá de los anuncios de la Municipalidad, no se ven acciones importantes para prevenir sobre la proliferación del dengue por parte del gobierno de Julio Alak. La Plaza del Mástil, en El Peligro, es una muestra del abandono.


por Redacción


“Así está la Plaza del Mástil de barrio Ruta del Sol de la localidad de El Peligro situada entre las calles 229, 230, 431 bis y 432. El pasto crece sin control en La Plata”, dijo el exconcejal del PRO, Federico Molla.

Agregó que “es tiempo de que la actual gestión encare las prioridades que demandan los vecinos platenses”.

En tanto, hace algunas semanas, la concejal del PRO, Florencia Barcia, advirtió sobre la ausencia de medidas satisfactorias por parte de la Municipalidad para prevenir el dengue.

La edil ingresó distintos proyectos de solicitud de informes para que la secretaría de Salud del gobierno de Julio Alak brinde precisiones acerca de lo que está llevando adelante en la materia.

La Municipalidad, por su parte, hizo una presentación sobre programas y actividades, pero sin embargo en los espacios públicos hay abandono notorio, acumulación de agua y pastizales.

Puntos más importantes del pedido de informes que presentó la concejal Florencia Barcia el 17 de septiembre a la gestión de Alak

- Cantidad de repelente que producirá el laboratorio municipal 

- Mecanismo de distribución del repelente en las salitas sanitarias y CAP

-  Coordinación entre la Municipalidad y la Provincia para la vacunación contra el Dengue

- Proyecciones sobre la cantidad de vacunas que llegarán a La Plata.

- Estrategias para alcanzar a la población prioritaria y a quienes puedan quedar fuera de esta priorización

- Estrategias de coordinación con IOMA y otros actores de salud para la implementación efectiva del programa de vacunación.

Al justificar su pedidos de informes, Barcia dijo, entre otras cosas, que "el dengue no solo representa una amenaza para la salud pública, sino que también tiene implicancias económicas, sociales y ambientales. La prevención adecuada es esencial para evitar la sobrecarga de los sistemas de salud y minimizar los riesgos de complicaciones graves, como el dengue grave o dengue hemorrágico, que pueden llevar a la muerte si no se tratan adecuadamente. En este sentido, el presente pedido de informe es una herramienta clave para la planificación y mejora continua de las estrategias de salud pública".