
por Redacción
La llegada de Plus Ultra, fundada en 2011 y con destinos actuales en América como Bogotá, Cartagena de Indias, Caracas, Lima y Malabo, se enmarca en el plan de “cielos abiertos” impulsado por el presidente Javier Milei. Esta política aerocomercial, dirigida por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, busca aumentar la conectividad internacional.
Desde la implementación de esta nueva política, Plus Ultra fue una de las primeras aerolíneas en confirmar su llegada a Argentina. Aunque otras compañías aún no han hecho públicos sus planes, se espera que también miren al mercado argentino como una oportunidad para ampliar la conectividad global.
Según Clarín basado en fuentes del sector en la cumbre anual ALTA AGM & Airline Leaders Forum 2024, Plus Ultra planea expandir su flota con cinco aviones Airbus A330, dos de ellos entre febrero y octubre, y los otros tres en 2026. Los vuelos entre Ezeiza y Madrid-Barajas están previstos para comenzar el 2 de julio de 2025, reproduce Los Andes.
Si se confirma su entrada en el mercado argentino, Plus Ultra competirá con Aerolíneas Argentinas, Iberia y Air Europa, que actualmente ofrecen dos, tres y un vuelo diario entre Buenos Aires y Madrid, respectivamente. Además, Air Europa ofrece tres vuelos semanales entre Córdoba y Madrid, y Level tiene seis vuelos semanales entre Barcelona y Buenos Aires.