30/04/2025 - Edición Nº3324

Economía

Fuerte debate

Desde el interior a La Plata: malestar y hartazgo del campo por impuestos asfixiantes de Kicillof, y falta de políticas

31/10/2024 | En el interior bonaerense los productores están en pie de guerra por la fuerte presión impositiva del gobierno de Axel Kicillof, además sostienen que en algunos municipios hay tasas desmedidas. En tanto, en el cordón hortícola del oeste platense, sostienen que hubo una mesa para tratar la problemática del sector pero “fue todo humo del intendente Julio Alak”.


por Redacción


En una nota publicada por el portal Agrobonaerense, varios productores del interior bonaerense se quejaron por el fuerte incremento de 100% en la cuarta cuota del Inmobiliario Rural, y cuestionan al gobierno de Axel Kicillof de ser un “refugio” de políticos, cuestión que se viene dando desde hace largos años en la Gobernación provincial.

Concretamente, los productores de la Provincia dijeron: “el gobierno de la provincia de Buenos Aires, refugio de gran parte de la política que llevo al país al peor fracaso de la historia insiste en empobrecer a sus habitantes en beneficio de quienes hacen más de 20 años medran del Estado”. 

Se trata del grupo de las Rurales del Norte, integrados por la Sociedad Rural de Baradero, de Rojas, de Colón, de Lincoln, de Pergamino, de San Pedro, la Asociación de Productores Agropecuarios de Capitán Sarmiento, la Asociación Regional de Productores Rurales de San Antonio de Areco, la Asociación de Productores Rurales de Arrecifes y la Asociación de Productores Agropecuarios de Salto (APAS).

“Ante este dislate que no se ha atendido a tiempo esperamos de las entidades rurales la reacción necesaria que el sector está esperando”, agregaron. Alberto del Solar Dorrego, de Rojas, indicó en X: “Los importes tienen un aumento del 100% con respecto a la cuota 3″.

Por su parte, Rodrigo Esponda, productor y concejal del Partido de Junín, afirmó que "Kicillof aumentó el 100% la cuarta cuota del inmobiliario. Para el, aumentar los impuestos es la única opción. Solo demuestra el doscientos que tiene sobre producción".

La Sociedad Rural de Bolívar, Federación Agraria, Cooperativa Agropecuaria y Mujeres Federadas Argentinas también se manifestaron: “Desde hoy comenzaron a llegar las boletas de la cuarta cuota del Impuesto Inmobiliario Rural, con vencimiento 12 de noviembre. Los importes de estas, en algunos casos, duplican el valor de la cuota 3. El gobernador Axel Kicillof de manera encubierta con estos aumentos desmedidos le está cobrando a los productores bonaerenses una quinta cuota”.

Desde el oeste platense, la agricultura intensiva levanta la voz

En tanto, en La Plata, Rosa Mansilla, que es agrónoma y productora hortícola dijo que “en la región se menosprecia al productor, no hay políticas activas. Estamos solos trabajando, con margenes muy chicos” y se quejó por la “falta de atención tanto del gobierno de Axel Kicillof como de los intendentes de la región, en nuestro caso de Julio Alak”.

Mansilla participa de la Sociedad Rural Argentina, entidad pionera del ruralismo argentino, y consideró que hace un tiempo el gobierno municipal de Alak inauguró una mesa para debatir el problema, pero “quedó en la foto”, mientas que el sector sufre los malos caminos rurales, las altas tasas, y ni siquiera saben cuántos son porque no se actualiza un censo de productores. Además sobre esa mesa de diálogo, los productores dicen que "no se convoca a los que saben, a los que tienen experiencia".

La productora dijo que "estamos haciendo mucho trabajos para exponer y visualizar la intensiva, hay productores muy buenos y hay que sostenerlos y bancarlos. Hay que aprender a ser más sostenibles y sustentables, hay muchos desarrollo económico".

"A los productores nos están ahogando desde la Provincia. Eso vengo hablando con productores de otras regionales, como por ejemplo de Pehuajó. Estamos todos en la misma, no solo los que cosechan maíz o trigo, sino también los horticultores que la están pasando muy mal porque trabajan mucho y no se los atiende como deber ser", razonó ante ImpulsoBaires.

Los productores hortícolas platenses creen que no se los está contemplando en una política activa regional: “buscan fotos y nada más”, dicen, e incluso Mansilla sostiene que no se toma real dimensión “de lo que significa como aporte todo el tema hortícola”.
La cuestión promete seguir mientras se reclaman mayores respuestas tanto de Kicillof como de Alak.