16/01/2025 - Edición Nº3220

Politica

Análisis radial

"Ahora Cristina quiere ir por todo", reveló Jorge Joury por la FM 98.9 y Pinamar TV

04/11/2024 | “Para los que creían que Cristina estaba muerta, vayan haciéndose a la idea que no solo liderará el PJ, sino que está pergeñando ser candidata en las legislativas del año próximo y si se dan las condiciones, a la presidencia en el 2027. Su idea para volver a la Casa Rosada es hacer fórmula con Kicillof como vice". Con esta frase un veterano ex intendente del conurbano que supo ganar muchas elecciones, hizo una radiografía de lo que está por venir en el peronismo. Así lo señaló el periodista Jorge Joury en el programa "A las cosas por su nombre", que conduce Hugo Manzo por la FM 98.9 y Pinamar TV.


por Redacción


El analista añadió que: "Todo depende de cómo derive la situación judicial. El 13 de este mes Casación se va a expedir sobre la Causa Vialidad y es probable que quede firme la condena de 6 años, pero hay otra instancia que es la Corte y eso llevará tiempo. En ese interín Cristina podrá ser candidata. Ella cree que Milei de tanto irse al pasto denostando a la dirigencia política, como cuando acusó a Raúl Alfonsín de golpista, se va a terminar desgastando y entonces será su momento. En el Instituto Patria sostienen la teoría de que así como nunca pudo existir el peronismo sin Perón, en esta etapa no puede sobrevivir el movimiento sin Cristina. Creen que el liderazgo de ella es tan grande que solo se terminará el día que se muera. Ya intentaron armar un peronismo sin ella y no prosperó, señalaron las fuentes consultadas. 
En La Cámpora aún creen que Kicillof va a ordenarse y que terminará cerrando filas con la ex presidenta. Lo proyectan de esa forma porque siguen pensando que CFK es la única capaz de ordenar al peronismo después de la derrota. A la espalda del Gobernador hay posturas disímiles. Algunos piensan que la construcción política es sin ella. Otros que es con ella pero con el mandatario provincial teniendo más protagonismo.
La ex vicepresidenta y el gobernador bonaerense tendrán que convivir. No hay margen para otra cosa. Sería muy difícil para Kicillof erigirse como un candidato nacional sin el apoyo de ella. Y, en definitiva, no es lo que quiere. Y para CFK se convertiría en una espina dolorosa y molesta tener un armado político interno que la desgaste día a día y condicione el poder de su palabra. Hay un cambio de era en marcha. Una discusión de poder que partirá la historia de la fuerza política que fundó Néstor Kirchner.
Mientras tanto, todos los que quieran estar en el frente, tendrán que aprender a convivir con ella. Y en este caso, el único que lo supo hacer fue Massa”, aclaran las fuentes. A Massa le dolía el estómago cada vez que Cristina lo llamaba para mantener una reunión, pero aprendió a no confrontar con ella y darle la derecha.
Cristina ahora lo necesita como estratega, porque Massa es inteligente, ambicioso y voraz. Además lo respeta porque hace una década atrás el tigrense tuvo el coraje de ser uno de sus principales oponentes. Enfrentó su poderío en las elecciones legislativas del 2013 y le ganó. En el camporismo lo llamaban traidor con naturalidad. Contribuyó en el armado de espacios políticos para competirle al kirchnerismo. Pasó por todas esas etapas antes de confluir en el Frente de Todos para sacar a Mauricio Macri de la Casa Rosada.
Después de la salida de Martín Guzmán, Massa tuvo la valentía de tomar el mando del ministerio de Economía y creció en influencia. Cuando fue candidato a presidente logró que la entonces vicepresidenta casi no aparezca en la campaña electoral, dejando en claro que no era conveniente que el foco se pusiera en ella. Aprendió a convivir con esa sombra sin perder poder propio. Siempre estuvo en la cancha. Siempre. Igual que CFK.
Por todo eso que explicamos y porque Cristina Kirchner ha sabido mantener gran parte de su poder indemne, es que sigue ocupando un rol protagónico en la vida del peronismo. El último argumento para sostenerlo lo selló la jueza federal María Servini, cuando rechazó el planteo de Ricardo Quintela para postergar las elecciones del PJ Nacional. Cristina ahora va a preparar su camino para el 2027 conduciendo al peronismo después de sangrar en un camino de espinas que el riojano Quintela le planteó recorrer.
Quintela no pudo tener la documentación en regla para competir sin dejar margen a los cuestionamientos internos. Así lo consideró la Junta Electoral partidaria y la justicia federal. Fue un doble bloqueo que desinfló con rapidez el argumento del robo de avales. Por impericia o por falta de capacidad para resguardar los avales, el “Gitano” quedó en el camino. Y CFK recuperó parte del poder perdido en el recorrido",
finalizó el analista.