25/03/2025 - Edición Nº3288

Mundo

Monedas virtuales

Detenido el cabecilla de una red dedicada a estafar criptomonedas en Europa: hay tres detenidos y 17 millones de euros recuperados

15/11/2024 | Se trata de la mayor incautación de monedas virtuales en Europa relacionada con las organizaciones dedicadas al tráfico de drogas.


por Redacción



Agentes de la Policía Nacional de España, en colaboración con la Nationale Politie de Países Bajos, han intervenido 17 millones de dólares en criptomonedas procedentes de estafas y fraudes tecnológicos. Se trata de la mayor incautación de monedas virtuales en Europa relacionada con las organizaciones dedicadas al tráfico de drogas.

Los agentes han detenido a tres personas de origen neerlandés, entre ellas al cabecilla del grupo criminal que se había instalado en el municipio malagueño de Marbella para blanquear el dinero que obtenía con las estafas mediante la adquisición de bienes muebles e inmuebles de gran valor que ponía a nombre de terceros, ha indicado la Policía Nacional en un comunicado, según publica TeleCinco y otros medios.

El principal investigado, que cambiaba de domicilio semanalmente para dificultar su localización, empleaba las aplicaciones de mensajería instantánea para publicitarse y ganarse la confianza de sus víctimas que le realizaban transferencias para convertir sus criptomonedas en moneda corriente.

Se han realizado tres registros, uno en Países Bajos y dos en España, en las localidades malagueñas de Mijas y Marbella, fruto de los cuales se han intervenido más de 850.000 euros en efectivo, 16 relojes de alta gama, gran cantidad de teléfonos móviles y joyas valoradas en más de medio millón de euros.

La investigación se inició cuando los agentes tuvieron conocimiento de que un individuo, tras cometer cuantiosas estafas con criptomonedas, se habría trasladado a España para ocultarse y tratar de blanquear el dinero obtenido de manera fraudulenta. Asimismo, las pesquisas se centraron sobre sus progenitores, quienes presuntamente habrían colaborado en el blanqueo del dinero.

Las estafas se realizaban mediante el fraude conocido como 'over the counter'

El principal investigado realizaba las estafas con criptomonedas mediante el fraude 'Over The Counter' (OTC), que consiste en transacciones económicas que no transcurren a través de la Bolsa, sino que se formalizan directamente entre dos partes.