
por Redacción
Narendra Modi dijo que “tuve una excelente reunión con el Presidente Javier Milei de Argentina. La India aprecia la estrecha amistad con Argentina. Nuestra Asociación Estratégica cumple 5 años, sumando una gran vitalidad a las relaciones bilaterales. Conversamos sobre la mejora de los lazos en materia de energía, producción de defensa, comercio y cultura”.
Comercio Exterior con India
La India tiene una importancia trascendental para el comercio exterior argentino. Es el principal socio comercial del principal complejo exportador del país. Es decir, el comprador más importante del Complejo Soja argentino.
El 48% las exportaciones de aceite de soja y el 30% de las exportaciones de aceite de girasol tuvieron a la India por destino entre 2018-2023, siendo en ambos casos el principal comprador. Además, en ese sexenio más del 84% de las exportaciones argentinas a la India consistieron en aceites vegetales.
Dos provincias encuentran a la India como un destacado socio comercial, que en muchos años ha sido número 1: Santa Fe y San Juan. Mientras la provincia invencible tiene a su industria aceitera como principal vínculo con la India, San Juan envía una importante porción de sus exportaciones de oro hacia el gigante asiático, según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario.
Más datos
En Agosto 2024 India exportó $99,4M e importó $402M desde Argentina, resultando en un balance comercial negativo de $302M. Entre Agosto 2023 y Agosto 2024 las exportaciones de India sufrieron un incremento por $21,3M (27,3%) desde $78,1M hacia $99,4M, mientras que las importaciones sufrieron un incremento por $175M (77,1%) desde $227M hacia $402M, según OEC.