por Redacción
El mundo Racing está exultante, con una gran ilusión, de cara a la final de la Copa Sudamericana ante Cruzeiro. Gustavo Costas, entrenador, pero básicamente hincha del club de Avellaneda, conoce a la perfección de qué se trata. En las horas previas habló sobre el partido que despierta mucha expectativa, tanto en Buenos Aires como en Asunción, sede del choque ante el equipo brasileño, destaca el canal DeporTV en su sitio web..
Costas piensa como entrenador, pero habla como hincha. Junto con el arquero y capitán Gabriel Arias, el ex defensor de La Academia aseguró que se tiene “toda la fe del mundo” para cortar una racha de 36 años sin títulos internacionales para la institución donde se formó como jugador y persona. “Tengo toda la fe del mundo para mañana. Es un partido y esperemos dar lo mejor. Confío en este grupo al mil por mil. Tenemos esa tranquilidad”, expresó Costas.
Los hinchas de Racing protagonizaron un banderazo nutrido el día que el plantel dejó Buenos Aires para trasladarse a Asunción y empezó a copar Asunción, ya sea en avión, micro, auto o incluso a pie. La revolución que vive el simpatizante racinguista tiene un fundamente, según Costas: “Esto lo lograron los jugadores. Estoy orgulloso de este grupo, lograron un montón de cosas, recibieron y recibimos muchos palazos, pero tuvieron los huevos para levantarse. Desde los 2 años que estoy en Racing y nunca viví esto. Revolucionaron a Racing, estoy contento de este grupo. Esta es una locura hermosa, venir por algo que hace mucho tiempo que no podemos lograr. A la gente de Racing le digo que confíe en los jugadores porque podemos jugar bien, mal o regular, pero demostraron que a pesar de los palos, siempre se levantaron y dejaron todo por el escudo y la camiseta”.
El DT de Racing también les bajó un mensaje a sus dirigidos: “Les digo que disfruten. Yo pude disfrutar a los 3 años, con el equipo de José, pero no me acuerdo de nada. Es muy difícil, nos cuesta mucho, y Racing necesita algo internacional. Y si mañana lo podemos lograr, que no esperemos más de 30 años sin logros internacionales. Hay que acordarnos de nuestros viejos y abuelos que nos hicieron hinchas de Racing; es una enfermedad hermosa”.
“Siempre hay que dejar algo en el fútbol. Todos trabajamos para ganar plata, pero lo más importante es dejar algo. Es feo pasar por un lado y no dejar nada. Cuando me vaya, me llevaré el cariño de la gente. Vale mucho más que toda la plata que haya ganado. Justo Dios me puso con Cruzeiro, que era con el que quería jugar, y en mi segunda casa, Paraguay”, agregó Costas.
Costas estuvo acompañado de Arias, quien habló del valor que implica jugar la final de la Copa Sudamericana 2024: “Es especial porque es el primero internacional. Sabemos la importancia que tiene y que tenemos que estar muy finos para poder lograr el triunfo”.
El arquero de Racing resaltó las grandes virtudes de sus compañeros colombianos: “Roger (Martínez), (Johan) Carbonero y Juanfer (Quintero) son jugadores diferentes, de jerarquía. En cualquier momento te pueden ganar el partido y es muy bueno tenerlos de nuestro lado”.