18/01/2025 - Edición Nº3222

Deportes

Copa Sudamericana

Racing, con masivo apoyo de sus hinchas, va por la Sudamericana ante Cruzeiro en Asunción

23/11/2024 | La Academia tratará de poner fin a una sequía internacional de 36 años. El partido se jugará desde las 17.00, con arbitraje del uruguayo Esteban Ostojich.


por Redacción


En una ciudad de Asunción invadida por sus hinchas, Racing se enfrentará esta tarde a Cruzeiro de Brasil en la final de la Copa Sudamericana y buscará ponerle punto final a la sequía internacional de 36 años.

El encuentro se jugará desde las 17.00, con el uruguayo Esteban Ostojich como árbitro en el estadio La Nueva Olla de Paraguay. Ambos equipos tienen antecedentes en finales de la extinta Supercopa en 1988 y 1992, con una victoria por lado, respectivamente, y buscarán el primer torneo de la Copa Sudamericana.

Racing, en vísperas de las elecciones presidenciales de diciembre y con el acompañamiento popular de su gente, que llegó en gran número a la capital paraguaya durante las últimas horas, contará con todos sus futbolistas.

Una de las mejores síntesis de cómo lo siente el mundo Racing fue la emoción de Gustavo Costas en cada intervención con los medios. Ya comenzó el jueves llorando al recordar situaciones con sus dirigidos y lo remarcó constantemente: “Primero soy de Racing, después soy argentino”.

“Hay mucha emoción, ya quiero que sea sábado. Hace dos semanas que quiero que llegue el día. Estoy ansioso como todos los hinchas. Los jugadores me dan la tranquilidad a mí, es al revés a lo que suele pasar”. Las palabras podrían ser de un fanático más desde Paraguay aunque fueron en la previa del propio entrenador. La síntesis de lo comunicado. Racing tiene una chance histórica después de muchos años para ganar la segunda competencia continental.

El camino de Racing para la final comenzó en el Grupo H, que lideró con 15 puntos, por encima de Bragantino, Coquimbo Unido y Sportivo Luqueño. Y siguió en los octavos de final con una aplastante serie sobre Huachipato con un 2-0 en Chile y un 6-1 en Avellaneda.

Y ya en los cuartos de final, se vio las caras con Athletico Paranaense. En la ida tropezó por 1 a 0 y en la vuelta no tuvo dudas para golearlo por 4 a 1 en el Cilindro. En las semifinales, otro rival brasileño como Corinthians, con Ramón Díaz en el banco de suplentes y varias figuras en la cancha, al que le sacó un buen empate en la ida (2-2) y posteriormente en una noche soñada de Juanfer Quintero (2-1) sacó el pasaje a la definición.

Por su lado, Cruzeiro, sin demasiadas figuras de renombre y con el arquero Cassio como el más conocido a nivel continental, cambió tres entrenadores desde el inicio del año a la actualidad. El primero fue Nicolás Lamarcón, lo siguió Fernando Seabra y finalmente este sábado en el banco estará Fernando Diniz.

Cruzeiro tiene a los argentinos Juan Ignacio Dinenno -lesionado-, Lautaro Díaz, Lucas Villalba, Lucas Romero y Álvaro Borreal.

El grupo B lo pasó sin dificultades, con 12 puntos (3PG y 3PE) y por encima de Universidad Católica de Ecuador, Alianza de Colombia y Unión La Calera de Chile.

En los octavos de final apareció nada más y nada menos que Boca Juniors, al que le costó vencer y lo hizo por penales tras empatar en el global por 2-2; en los cuartos hizo lo propio con Libertad de Paraguay (3-1); y en la semifinal con Lanús (2-1).

Posibles formaciones

Racing: Gabriel Arias; Marco Di Cesare, Santiago Sosa y Agustín García Basso; Gastón Martirena, Juan Nardoni, Agustín Almendra y Gabriel Rojas; Juan Fernando Quintero; Adrián ‘Maravilla’ Martínez y Maximiliano Salas. DT: Gustavo Costas.

Cruzeiro (Brasil): Cássio; William, Joao Marcelo, Lucas Villalba y Marlon; Lucas Romero y Walace; Gabriel Verón, Matheus Pereira y Matheus Henrique; Kaio Jorge. DT: Fernando Diniz Silva.

Árbitro: Esteban Ostojich (Uruguay).

VAR: Leodan González (Uruguay).

Hora: 17.00 (Argentina).

Cancha: La Nueva Olla (Paraguay).

El partido entre Racing y Cruzeiro será transmitido por la señal de ESPN y Disney+ Premium.