por Redacción
Racing Club consiguió un título internacional después de 36 años, tras vencer merecidamente a Cruzeiro de Brasil por 3-1 en la final de la Copa Sudamericana disputada a estadio lleno y bajo un intenso calor en el estadio La Nueva Olla de Asunción.
De la mano de Gustavo Costas, un ídolo de las entrañas del club, la Academia coronó con brillo la primera estrella continental desde la conquista de la Supercopa 1988, que tuvo al actual entrenador como futbolista.
En Asunción, Racing jugó una primera parte cercana a la perfección e hizo la diferencia en los primeros 20 minutos con tantos del uruguayo Gastón Martirena y Adrián “Maravilla” Martínez.
Antes de la apertura del marcador, el VAR a cargo del uruguayo Leodán González anuló un gol de Racing por posición adelantada, en el inicio de la jugada, de Maximiliano Salas, una de las figuras de la final por su constante desequilibrio en todo el frente de ataque.
En el inicio del segundo tiempo, Cruzeiro le puso suspenso a la definición con el descuento de Kaio Jorge (52m.) pero luego no mostró argumentos suficientes para llegar al empate y en la adición, el colombiano Roger Martínez sentenció la victoria largamente festejada por el pueblo racinguista tanto en Asunción como en el Cilidro de Avellaneda, al que asistieron miles de hinchas para ver el partido en pantalla gigante.
Racing, que sumó la cuarta estrella internacional de su historia, se suma a la galería de campeones argentinos de la Copa Sudamericana ya integrada por San Lorenzo (2002), Boca Juniors (2004, 2005), Arsenal (2007), Independiente (2010, 2017), Lanús (2013), River Plate (2014) y Defensa y Justicia (2020).