por Redacción
River Plate venció a Estudiantes La Plata por 2 a 1, como visitante, y logró un triunfo clave en su objetivo de clasificarse a la próxima edición de la Copa Libertadores. El equipo de Marcelo Gallardo aprovechó una ráfaga de buen fútbol y efectividad, pero la victoria la concretó en gran medida por la actuación descollante de su arquero y capitán, Franco Armani, quien además de haber atajado un penal, se impuso en varios mano a mano con los delanteros de Estudiantes, destaca una nota en DeporTV.
Los goles de River fueron marcados por Facundo Colidio y Maximiliano Meza, mientras que Guido Carrillo, quien marró el penal ante Armani, descontó de cabeza.
El triunfo le permitió a River alcanzar los 39 puntos (con un partido menos) y quedar a 6 del líder Vélez (45). Con mínimas chances de pelear el torneo, el Millonario solo tiene ojos para la tabla anual: con 66 unidades quedó segundo y alcanzó la línea de Talleres de Córdoba, en zona de clasificación para la Copa Libertadores.
En un partido intenso y emotivo de principio a fin, River se llevó un resultado que le quedó grande porque Estudiantes, que lo buscó hasta el final, mereció el empate. La tarea superlativa de Armani y escasa precisión en la definición lo dejaron con las manos vacías de cara a su gente, que llenó el estadio Jorge Luis Hirschi.
Estudiantes tomó la iniciativa en el arranque y salió con todo ante un River al que agarró por sorpresa. El Pincha estuvo muy cerca de abrir el marcador en dos ocasiones consecutivas. En ambas, Armani se vistió de héroe para River. En la primera, salvó un cabezazo para atrás del juvenil Zabala y luego tapó un mano a mano frente al colombiano Manyoma.
Si bien River mostró un lado endeble en defensa, en ataque fue otra cosa. A los tres minutos de juego, en un momento frenético del encuentro, Villagra rescató la pelota y Meza asistió de cabeza a Colidio, quien definió cruzado para el 1-0. Poco después, River amplió la ventaja con el tanto de Meza, en la culminación de una buena jugada colectiva entre Lanzini (taco mediante), Solari y Colidio. Estudiantes, de floja labor defensiva, sintió el impacto y Mansilla lo salvó ante otro intento de Meza. Cada vez que el ex Independiente intervino, crecieron las acciones de River.
El equipo de Gallardo encontraba espacios cuando se lo proponía, con la sociedad Colidio-Solari en modo desequilibrante. A los 17 minutos, el ex Colo Colo tuvo el tercero tras otra pared con Colidio.
Antes de la media hora de juego, Zabala se confió en un intento de salida con el balón y posibilitó una situación peligrosa para Estudiantes. Palacios quedó mano a mano con Armani y el arquero campeón del mundo, en su partido 600 como profesional, tapó con el pie. El rebote le quedó al delantero de Estudiantes, quien convirtió el descuento, pero tras revisión del VAR mediante se anuló la jugada porque la pelota dio previamente en el antebrazo derecho.
El segundo tiempo fue todo de Estudiantes. El ingreso de Carrillo generó más presencia en ataque para el conjunto platense que atacó por las bandas y sacó rédito del mal posicionamiento defensivo de River. De esa forma, con centro de Eric Meza para Carrillo, los dirigidos por Eduardo Domínguez descontaron.
En la jugada siguiente, Armani tapó ante Carrillo y poco después, el árbitro Ariel Penel cobró penal a favor de Estudiantes tras la ejecución de un tiro libre. El juvenil Franco Mastantuono desvió la pelota con el codo en el salto de la barrera y el juez no dudó un instante. Lo que siguió fue la tapada con el pie de Armani ante Carrillo, el despeje de Paulo Díaz en el rebote y la chance desperdiciada por Tobio Burgos.
Estudiantes acorraló a River que no podía salir del área. Ni siquiera el penal atajado por Armani sirvió para cambiar la actitud de los Millonarios. Estudiantes fue por más con Manyoma, quien tuvo una oportunidad inmejorable tras el insólito error con pase atrás de Nacho Fernández, en una desatención tan grande como el estadio del Pincha. El delantero colombiano definió mal ante la salida de Armani.
River intentó jugar de contra, con los ingresos de Gonzalo Martínez y Miguel Borja. El Colibrí pudo haber marcado con un remate al palo derecho que Mansilla desvió con las manos, en la única jugada de peligro creada por River que se dedicó a aguantar como pudo el resto del partido.
El equipo de Gallardo se trajo de La Plata tres puntos fundamentales, pero sabe que fue en gran medida por Armani, quien en “modo 2018” tuvo una noche iluminada, casi imbatible.
El próximo compromiso de River será el 4 de diciembre cuando reciba a San Lorenzo en el pendiente de la fecha 24. En tanto, Estudiantes visitará a Belgrano por la fecha 26.
-Síntesis-
Estudiantes LP: Matías Mansilla; Eric Meza, Sebastián Boselli, Federico Fernández y Santiago Arzamendia; Enzo Pérez, Santiago Ascacíbar, Alexis Mayoma, Tiago Palacios y Joaquín Tobio Burgos; y José Sosa. DT: Eduardo Domínguez.
River: Franco Armani; Fabricio Bustos, Paulo Díaz, Daniel Zabala y Milton Casco; Santiago Simón, Rodrigo Villagra, Maximiliano Meza y Manuel Lanzini; Facundo Colidio y Pablo Solari. DT: Marcelo Gallardo.
Goles: en el primer tiempo, 4m. Colidio (R); 9m. Meza (R). En el segundo tiempo, 14m. Carrillo (E)
Cambios: en el segundo tiempo, Guido Carrillo por Sosa (E); 16m. Franco Mastantuono, Gonzalo Martínez e Ignacio Fernández por Solari, Lanzini y Meza (R); 25m. Miguel Borja y Rodrigo Aliendro por Colidio y Simón (R); 30m. Fabricio Pérez por Palacios (E); 39m. Gastón Benedetti y Luciano Giménez por Arzamendia y Manyoma (E).
Amonestados: Ascacíbar, Giménez (E); Fernández, Villagra, Armani (R)
Incidencia: en el segundo tiempo, 21m. Armani le desvió un penal a Carrillo.
Árbitro: Ariel Penel
Estadio: Jorge Luis Hirschif