por Redacción
La edición de este año lleva por tema "Llevar a cabo la reforma hasta el final -- Modernización china y nuevas oportunidades para el desarrollo mundial". El evento reúne a más de 600 participantes, entre ellos políticos, funcionarios, académicos, enviados extranjeros y representantes de la prensa.
La conferencia se prolongará hasta el miércoles y contará con seis seminarios paralelos, 14 foros temáticos, dos paneles de discusión a puerta cerrada y exposiciones que mostrarán vídeos cortos y logros de los esfuerzos de la modernización china, según los organizadores.
El evento también se enfocará en la vitalidad y el potencial económico de la Gran Área de la Bahía de Guangdong-Hong Kong-Macao, como un motor clave de la modernización china, y explorará las oportunidades de desarrollo en diversas industrias en el contexto de la era de la inteligencia digital, la economía de baja altitud y las nuevas fuerzas productivas de calidad.
Otros temas que se tratarán incluyen la protección y la herencia del patrimonio histórico y cultural en el contexto de la modernización, así como la cooperación Sur-Sur.
Guangzhou, situada en la zona central del delta del río Perla, con una población permanente de más de 18 millones de personas, es una ciudad portuaria de renombre mundial y una de las urbes más abiertas y orientadas al mercado de China. Cuenta con una larga y profunda historia cultural caracterizada por la apertura, la inclusión y el espíritu de innovación.
El evento de este año está copatrocinado por el Instituto de Innovación y Estrategia de Desarrollo de China, el Instituto de Asuntos Exteriores del Pueblo Chino y el Gobierno provincial de Guangdong.