por Fabricio Moschettoni, editor de ImpulsoBaires / Twitter @FMoschettoni
🗣️ "El PJ bonaerense tiene que tener una actitud más clara de respaldo al Gobierno"@larroqueandres estuvo en Uno Tres Cinco y dio su parecer sobre como está funcionando el PJ bonaerense.
— Uno Tres Cinco (@unotrescincocom) December 6, 2024
Mirá la entrevista completa 👉https://t.co/p2oKjY4XiG pic.twitter.com/CW9cqdBn1H
Hace unos días, en el streaming provincial “Uno Tres Cinco”, el influyente ministro de Desarrollo Territorial provincial, Andrés “Cuervo” Larroque lanzó críticas a la conducción del PJ bonaerense, que encabeza Máximo Kirchner, diciendo, entre otras cosas, que actúa con pasividad.
Si bien el funcionario dijo que tiene afecto por Máximo, enfatizó en que la conducción política “no se comparte”, y apuntaló a Axel Kicillof como figura emergente del peronismo nacional.
En ese marco de reclamos por “pasividad” del PJ provincial, salió un llamado para una reunión del Consejo Provincial, que se realizará el 9 de diciembre en Los Robles, partido de Moreno. El orden del día es el de rigor para estos eventos, con formalidades y una invitación a pronunciar un documento político. Sin embargo, el dato de relieve es la invitación a participar tanto a la expresidenta, Cristina Kirchner, como a Kicillof y al líder del Frente Renovador, Sergio Massa.
El PJ está tratando de limar diferencias en territorio provincial, y aprovechar la grieta existente entre La Libertad Avanza y el PRO, fundamentalmente, más la falta de armado competitivo de “los del medio”, en especial de radicalismo y eventuales aliados.
Los libertarios dan señales para ir solos a medir fuerza, y creen que un “mano a mano” con Cristina en territorio bonaerense los puede hacer polarizar y desbancarla. Sin embargo, los números están demasiado justos, y el PRO hace valer su capital político, en donde comulgan una buena cantidad de intendentes, y ex intendentes de peso territorial, que podrían ser determinantes.
Además, está el desdoblamiento de las elecciones como uno de los temas más urticantes. Con la Boleta Única de Papel a nivel nacional, los cargos legislativos y distritales se seguirán eligiendo con el formato anterior. En esa carrera, LLA está desprotegida, mientras que el PJ y el PRO parecen tener más fortaleza, así como algunos vecinalistas y radicales en el interior provincial.
Antes de fin de año quedarán varios capítulos por escribir sobre los armados bonaerenses, pero nada está decidido. Tampoco, ningún búnker puede decir que está cómodo. Los nubarrones son demasiados, y la inestabilidad manda.