13/01/2025 - Edición Nº3217

Politica

Análisis rad

"Schiaretti le pone presión a Cristina", dijo Jorge Joury por la FM 98.9 y Pinamar TV

13/12/2024 | "Fiel a su estilo, Cristina volvió al ruedo y no dejó títere con cabeza. Rodeada por los propios, puso en marcha su plan al frente del PJ. En el acto hubo ausencias notorias. Uno fue el faltazo de Kicillof, lo cual elevó el nivel de conflictividad interna. La exmandataria lanzó además dardos envenenados contra la CGT y Javier Milei". Así lo señaló el periodista Jorge Joury en el programa "A las cosas por su nombre", que conduce Hubo Manzo por la FM 98.9, Coast y Pinamar TV.


por Redacción


El analista añadió que: "La exvicepresidenta tomó el control del partido y prometió dar a conocer en marzo un plan para sacar al país de la crisis. Lo que hay que destacar, es que no hubo gobernadores presentes ni representantes de la CGT. Junto a ella estuvieron los mismos de siempre.
En este contexto de crisis, varios mandatarios provinciales están mirando a Juan Schiaretti, el ex gobernador de Córdoba, como el hombre que pueda encarnar al nuevo peronismo en el 2027. El referente platense de "Hacemos", Osvaldo Dameno, quien trabaja codo a codo con Florencio Randazzo, dijo que Schiaretti tiene una visión clara sobre la economía, similar a la de Javier Milei, pero con un sentido más social y "sin lugar a dudas va a ser el hombre que le ponga el aliento en la nuca a Cristina".  
En el acto del PJ fue evidente además que Kicillof buscó una excusa para no estar presente. El gobernador puso como excusa una entrega de viviendas al  visitar tres distritos.
Lo que se comenta en la gobernación es que Kicillof no quiso ir para no someterse a los dardos de Cristina. Kicillof se siente humillado y atacado. Pero para evitar el quiebre final, dijo tener un problema en la combinación del reloj, los viajes y las recorridas. En el kirchnerismo nadie le creyó.
El faltazo de Kicillof golpeó fuerte en la cáscara dirigencial que recubre a la nueva presidenta justicialista. En los pasillos universitarios hubo interpretaciones múltiples. Algunos le bajaron el precio y lo desdramatizaron. Otros le subieron el precio y lo dramatizaron. El peronismo está lleno de miradas indistintas y sentimientos encontrados.
En la primera fila del auditorio estuvo sentada la vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, que tuvo un saludo afectuoso con Máximo Kirchner con los dedos en V bien altos. 
Magario y el ministro de Justicia, Juan Martín Mena, integrante de La Cámpora, fueron los únicos representantes del gobierno bonaerense. Cada uno atiende su juego. Kicillof publicó un saludo escueto y frío a las 21:33. “Felicito a CFK y a las nuevas autoridades ante este nuevo desafío de unidad y reconstrucción del PJ”, escribió. En el mundo K este mensaje cayó mal. “Es un ninguneo”, manifestaron.
Cristina repitió lo que viene diciendo en otras oportunidades. Los motivos del triunfo de Milei en las últimas elecciones, las falencias que le ve al programa económico y los errores del peronismo en la última gestión. En los minutos finales pateó el tablero con dos definiciones dedicadas a Axel Kicillof.
“Veo a dirigentes políticos de nuestro partido convertidos en militantes electorales. Tienen que volver a ser militantes políticos. Hablo de los que tienen responsabilidad dirigencial”, fue el primer mensaje. En el cristinismo hace tiempo que aseguran que los movimientos políticos de Kicillof y su esquema político tienen que ver exclusivamente con el control de la lapicera y el armado de las listas del año que viene.
“No puede ser que todo se reduzca a la pelea de la elección. Antes nadie militaba para estar en una lista, militaba para estar en un proyecto de país. Es lo que hay que volver a recuperar. No hay que creer que la historia empieza cuando uno llega o se termina cuando se va. Y el peronismo, tampoco. No es así. Lo digo por algunos compañeros de peronismo tardío”, precisó.
Los presentes en el auditorio no tuvieron dudas de que el mensaje fue directo a Kicillof. La referencia del peronismo tardío estuvo enlazada con una explicación que dio CFK, en la que detalló que en los años 70′ hubo muchos hijos de familias antiperonistas que se sumaron a la oleada peronista y que, tiempo después, le querían explicar el peronismo a los que se habían criado bajo esa educación política".