por Redacción
El doctor Enrique Viale habló con Radio Continental, y dijo: “en la década de los Ochenta el mundo toma conciencia de este fenómeno. A partir de ahí se firma un protocolo, el de Montreal, en 1987, y Argentina adhiere en 1990”.
“Fue uno de los pocos compromisos internacionales del mundo para no usar determinados gases que se cumplieron”, y dijo que de septiembre a octubre se abre menos el agujero de la capa de ozono.
Dijo que esto “nada tiene que ver con el cambio climático”, y dijo que “el cambio climático es generado por otros gases, los de efecto invernadero, que no son los del protocolo de Montreal”.
Los gases que generan efecto invernadero, por ejemplo, son los que generan una capa derivada de los combustibles fósiles, entre otros.
Dijo que “negar bases científicas” sobre efectos en el cambio climático “es como ser terraplanistas”, y dijo que “hay una campaña muy fuerte de petroleras y derecha de Estados Unidos de la época de Ronald Reagan, en donde se trata de desvincular” el efecto de gases de efecto invernadero sobre el cambio climático.
Sostuvo también que “el cambio climático sigue” porque no se cumple lo acordado en el Acuerdo de París.
Cuestionó que el gobierno de Argentina, o el electo presidente estadounidense, Donald Trump, se retiren del Acuerdo de París: “es un dañino para el mundo”.