25/01/2025 - Edición Nº3229

La Plata

11 mil millones

Por los reclamos judiciales iniciados en la gestión de Garro, Provincia de Buenos Aires tiene que pagarle importante deuda a La Plata

02/01/2025 23:23 | La Tasa de Capitalidad inscribió un nuevo capítulo, luego de que la provincia de Buenos Aires aprobó el convenio que celebró con la Municipalidad de La Plata para pagar alrededor de 11.000 millones de pesos en deuda por Tasa de Capitalidad, luego de que el reclamo fuese judicializado en la gestión del exintendente Julio Garro.


por Redacción


En reiteradas ocasiones, el exintendente Julio Garro reclamó a la Provincia de Bueno Aires que se cancele la deuda por Tasa de Capitalidad que venía arrastrando con la Municipalidad de La Plata, y que ahora derivó en un convenio de pago.

La Tasa de Capitalidad es un tributo que la Provincia de Buenos Aires tiene que cumplir con la capital de la Provincia, en este caso La Plata, por utilizar su jurisdicción.

En ese marco, la Provincia deberá pagar a la comuna platense alrededor de 11 mil millones de pesos.

El propio gobierno de Axel Kicillof reconoce en el decreto que se publicó hoy en el Boletín Oficial que, entre las cuestiones que movilizó a hacer un convenio con la Municipalidad de La Plata, está la judicialización: “(…) Que, con motivo de la existencia de diversos juicios de apremio iniciados por la Municipalidad en reclamo de los montos adeudados por la Provincia a raíz del citado gravamen, pleitos que se encuentran actualmente en trámite ante diversos  juzgados de primera instancia con competencia en lo Civil y Comercial del Departamento Judicial de La Plata, conforme el  detalle que, como Anexo Único, forma parte integrante del aludido Convenio, se contempla que una vez aprobado, el  referido instrumento importará un modo de terminación de tales procesos, que extinguirá la totalidad de los derechos  litigiosos involucrados, encontrándose tanto la Provincia como el Municipio referido, facultadas para presentarlo en el  marco de las mencionadas actuaciones judiciales, a efectos de su homologación (cfr. art. 308 CPCCBA)”.

Si bien el gobierno provincial de Kicillof, tanto como la gestión del actual intendente, Julio Alak, intentaron mostrar el hecho como un logro político, la gestión obedece a los reclamos judiciales hechos en la gestión anterior.

En ese marco, el senador platense del PRO, y ex secretario de Gobierno comunal, Marcelo Leguizamón, dijo: “pensar que muchos criticaron que la gestión Garro judicializara la deuda por la tasa de capitalidad que la Provincia le debía a la Ciudad”.

“Hoy esas presentaciones judiciales son el principal argumento para que se reconozca la deuda”, agregó, y concluyó: “esa también tendría que agregarla al superávit que quedó!!!”.

Precisamente Leguizamón presentó hace varios meses un proyecto de Ley para que la Provincia cumpla con su compromiso con la Municipalidad de La Plata de manera automática, mediante un mecanismo similar al de la coparticipación.