25/01/2025 - Edición Nº3229

Sociedad

Homenajes

Sistema braile: La inclusión desde la educación pública

04/01/2025 16:16 | En Argentina alrededor de 900 mil personas tienen una discapacidad visual y son pocas las políticas de inclusión que existen para las mismas, lo que dificulta su propia autonomía, seguridad y la posibilidad de vivir su ciudadanía como corresponde.


por Redacción


El ejercicio de la ciudadanía es fundamental para la conformación de la comunidad, y ésta debe brindarles la posibilidad a quienes la integran de ser incluidos.

En la Ciudad de La Plata, la escuela Técnica N°3 de Los Hornos, en su Expo Técnica 2024, presentó un proyecto de cartelería en sistema de Braille junto con el Espacio 13 de Febrero. Su proyecto consistió en la producción y el diseño de carteles de señalización en impresión 3D para que las personas no videntes puedan utilizar dicho sistema para orientarse. Si bien en una primera instancia, funciona dentro de la institución para su propia comunidad educativa, su objetivo es extenderlo también a instituciones públicas y privadas.

El sistema braille es el único medio por el cual las personas con discapacidad visual tienen pleno acceso a sus derechos de educación, acceso a la información y autonomía. Es por eso que es fundamental realizar acciones que fomenten la inclusión y la accesibilidad a las personas con discapacidad visual.

La actividad de la Técnica N° 3 visibiliza la importancia y el impacto que puede llegar a tener la educación pública en la sociedad. Los estudiantes, por un lado, realizan acciones que fomentan la concientización y el acceso a la información para ser más inclusivos, y por otro trabajan utilizando nuevas tecnologías que son fundamentales para que los jóvenes puedan adquirir nuevas herramientas y capacitarse en el campo industrial y tecnológico.

En los tiempos actuales, la inclusión y la educación son valores que están siendo desprestigiados. Por esta razón es necesario construir puentes que revaloricen el trabajo colectivo, la diversidad y los lazos comunitarios.

Prof. en Comunicación Social – Valentina Cardozo  Técnica Sup. en Comunicación Publica y Política – Emilia FidalgoTécnico Electromecánico – Valentino Pepe

Temas de esta nota:

LA PLATALOS HORNOSBRAILE