25/01/2025 - Edición Nº3229

La Plata

Reclamos

Tolosa: Hace más de seis meses que vecinos vienen soportando peligro sanitario por obstrucción de caño de ABSA

08/01/2025 06:23 | Vecinos de la calle 522 entre 3 y 4 de Tolosa, están realizando constantes pedidos a la empresa sanitaria ABSA, a cargo del gobierno bonaerense, por una obstrucción o rotura de caño maestro de cloacas. La situación tiene más de seis meses, y aseguran vivir una “pesadilla nauseabunda”.


por Redacción


Según relataron los vecinos de 522 entre 3 y 4 de la localidad de Tolosa, “estamos viviendo desde junio de 2024 una verdadera pesadilla debido a una rotura/obstrucción del caño maestro de las cloacas que hace que los fluidos cloacales no circulen e ingresen libremente a las casas y los patios”. 

Preocupados por la burocracia de la empresa ABSA, según ellos mismos la tildaron, “esto  genera un trastorno vital significativo debido a: la imposibilidad de uso regular de sanitarios de algunas casas; el anegamiento de patios; el olor nauseabundo que llega a todos los vecinos ; la exposición directa de personas, plantas y animales a “efluentes crudos”; la contaminación  permanente de objetos hogareños; el peligro sanitario constante; el stress por habitar esta situación y no encontrar respuestas en los responsables de dar soluciones”.

“Si bien esto puede resultar repugnante, lo que es aún más desagradable es la inacción y la ineficacia de la  gestión de  ABSA para resolver este  problema”, sostuvieron en una nota enviada a distintos medios de comunicación de La Plata, y agregaron: “ABSA nos ha dejado a los ciudadanos de este lugar, que pagan religiosamente sus boletas, en la más absoluta desprotección o, peor aún, promoviendo con su burocracia ineficiente que se viva con materia fecal dentro de nuestras casas”. 

“Por si los funcionarios de este ´ente del agua´ no entienden esto, lo que queremos decir cuando hablamos de ´materia fecal´, es que vivimos en ambientes donde circulan excrementos, deyección, defecación, deposición, excreción, evacuación, detrito, heces, caca, boñiga, etc.”, puntualizaron.

“Los reclamos desde el 6 de Junio de 2024 son incontables, los mismos han sido reconocidos y diagnosticados, pero nunca solucionado”, dijeron, y agregaron que “debido a este incumplimiento sistemático, el 26 de agosto de 2024, la Dirección Provincial  de calidad y control técnico de la autoridad del agua  hace lugar al  reclamo, por incumplimiento por parte de agua Bonaerenses  S.A (ABSA), y ordena al prestador “ arbitrar de manera urgente todos los medios necesarios para solucionar el desborde cloacal domiciliario” Es llamativo que en su considerando  señala  que “ante cualquier  derrame  de EFLUENTES  crudos a la vía pública o inmuebles de la propiedad privada , deberá ser atendida  dentro de las  veinticuatro (24) horas de denunciado el hecho”(Reglamento del usuario ABSA, resolución N° 29-2002)”, y aseguran que ABSA recibió la intimación por lo que “reconocen el problema”.

Luego cuentan: “el 27 de septiembre volvieron a reconocer el  problema y el diagnóstico de ´caño colector de cloaca obturado´.   Pero lejos de encontrar  una solución que creíamos cercana,  las aguas negras del olvido nos  volvieron a inundar junto con una enorme impotencia”, y se preguntan: “¿Cómo  comprender  que  se debe  dar respuesta  en un (1) día y  tardar seis  (6) meses, sin perspectiva?  ¿Cómo explicar que aun bajo esta intimación del ente regulador no se haya gestionado la más mínima solución? ¿Cómo es posible que en tanto tiempo no se pueda cambiar un caño cloacal obturado que, además, ya está localizado?”.

Soluciones inmediatas

Debido al potencial daño a la salud de la población del lugar, es propio que las autoridades de ABSA se concentren de manera urgente en solucionar el problema, al tiempo de que actúen organismos como la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires y la Defensoría Ciudadana de La Plata. Lo propio para el Concejo Deliberante de La Plata. La situación que describen los vecinos demuestran el incumplimiento de derechos humanos elementales para la población.