25/01/2025 - Edición Nº3229

Sociedad

Medidas de fuerza

Paro de colectivos este miércoles 8 de enero: qué líneas interrumpieron el servicio

08/01/2025 08:33 | Este miércoles comenzó una medida de fuerza sorpresiva para los pasajeros de 10 líneas de colectivos que recorren la zona oeste del conurbano bonaerense y la Ciudad de Buenos Aires. El paro es por falta de pago de sueldo, según un reporte de las 8.15 de Radio Mitre en su web.


por Redacción



Los choferes de las líneas de colectivos 4, 49, 86, 88, 96, 97, 185, 193, 205 y 621 iniciaron un paro este miércoles 9 de enero en contra la empresa Ideal San Justo por la falta de pago. La huelga en busca de la recomposición salarial a las cuentas de los trabajadores se desarrollará durante todo el día.

Los detalles del sorpresivo paro de colectivos
La paritiaria de octubre de 2024 marcó un sueldo en diciembre para los choferes superior al millón de pesos y en enero colocó el salario básico para dichos trabajadores en de $1.200.000.

Cabe recordar que las líneas de colectivos afectadas por la medida de fuerza circulan en la zona oeste del conurbano bonaerense y parte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Según los trabajadores en plena huelga, el servicio se reestablecerá una vez que se abonen los sueldos correspondientes a diciembre y enero del año corriente .

Cuáles son las líneas de colectivos que no circulan hoy 8 de enero
4.
49.
86.
88
96.
97.
185.
193.
205.
621.
Aumentan los colectivos, subtes y peajes en CABA
Las audiencias, formalizadas mediante los decretos 403, 404 y 405 del Ministerio de Infraestructura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), fueron programadas para los días 6, 7 y 10 de febrero, según lo detallado en el Boletín Oficial de la Ciudad. Es por ello, que el incremento para los porteños y los turistas que visiten la capital del país llegará al bolsillo en marzo.

Cómo quedan los precios de los colectivos en CABA
El boleto mínimo de colectivo (entre 0 y 3 kilómetros): de $371,13 a $408,24;
Tramo de 3 a 6 km: $454,78;
Tramo de 6 a 12 kilómetros: $489,82;
Viajes de 12 a 27 km: $524,89;
Tarjeta SUBE sin nominalizar: de $649,11 a $834,57.

Temas de esta nota:

PAROCOLECTIVOSMEDIDAS DE FUERZA