21/03/2025 - Edición Nº3284

Podcast

Streaming ¡Es la economía, estúpido!

Entre desafíos y oportunidades: El clamor del campo platense

26/01/2025 10:13 | Este sábado, en el streaming “La vida cotidiana: es la economía, ¡estúpido!, a cargo de Fabricio Moschettoni, la productora rural del oeste platense, Rosa Mansilla, habló de la problemática del sector hortícola y ganadero, y la falta de atención del gobierno municipal tanto como del provincial.


por Redacción


Rosa Mansilla es integrante de la Comisión de Sustentabilidad de la Sociedad Rural Argentina, y agradeció la oportunidad y apertura de su presidente, Nicolás Pino, para generar oportunidades de renovación mediante nuevas generaciones.

En cuanto a las problemáticas del oeste platense está el clima. En ese sentido, dijo que “llovió el fin de semana pasado unos 60 milímetros. Sirvió dentro de todo, no se desperdició nada, aunque se necesita más lluvia porque la sequía hace estragos. Estamos pensando si pedir emergencia o no. Ya pidieron emergencia algunos productores en La Plata con el tema de aumentos de tasas, y también el tema de las tarifas eléctricas, aunque hay mucha gente colgada, por lo tanto, no se puede pedir algo desde la ilegalidad”.

La importación de tomate de Chile preocupa por la incorporación de un virus

Sobre la producción actual, dijo que “estamos con mucho brócoli, berenjena, tomate, algunas rúculas, radicchios. Nuestra preferencia es el tomate, pero estamos con el tema de un virus que proviene de Chile por la importación de tomate chileno, y como nosotros somos intensivos hay que estar atentos. El virus no solo ataca el tomate, sino también a la berenjena y otras producciones. No estamos siendo conscientes sobre la producción que tenemos”.

En cuanto al virus, dijo que “ya está afectando a algunas quintas. Preguntamos por qué importar si tenemos semillas premiadas con posibilidades de abastecer a otros lugares del país. Ese virus afecta a partir del suelo con elementos que se usan para cosecha. Me enteré de que hasta en berenjena está afectando, y es producto de la importación de tomate chileno”.

En sustentabilidad, hay una deuda de la política

Al referirse a la sustentabilidad y el trabajo en las tierras del oeste de La Plata, dijo: “lamentablemente estamos maltratados. Somos productores y hablo desde el arraigo y la pasión con la tierra. Estamos pasando una situación de contaminación del suelo hace muchísimo tiempo por un desorden del sector, cosa que se puede tratar con ordenanzas municipales y leyes provinciales, hay impulsos, pero ciertos sectores o partidos no acompañan, aunque después se embanderan con la sustentabilidad o las huertas familiares”.

En cuanto lo que se instrumenta en la práctica, dijo: “en nuestras producciones usamos mucho el compost, que es el tema de lo orgánico. Por ejemplo, si se cortan ramas para qué quemarlas, si se puede utilizar una chipeadora para hacer materia orgánica. Hablan mucho de sustentabilidad, pero no saben cómo tratarla o implementarla”. Dijo que “últimamente se desaprovecha o se desecha mucha producción y no se la reutiliza”.

La deshidratación de producción como valor agregado

Acerca de programas vinculados con deshidratación de alimentos para la comercialización, dijo: “no hay un impulso y compromiso a nivel municipio. Pero estoy viendo que no se entiende al sector en sí. Se habla de sustentabilidad, está divino, pero no se sabe la temática ni como tratar esos temas. La Plata pide y es necesario que se empiece a tomar magnitud de la problemática para solucionarla. Tenemos todo para hacerlo. Hay que tener compromiso con políticas agropecuarias, y no se la toman en serio desde el Municipio”.

Luego sostuvo que recientemente con fijación a cero retenciones para economías regionales, dijo: “el gobierno tomó medidas acertadas con las economías regionales de sur a norte, y esto es importante”.

En La Plata hay vacas, y de gran calidad 

En cuanto a la ganadería, y a la producción de 60 mil cabezas de ganados en el cordón rural, dijo que “es muchísimo y no se trata en el Concejo Deliberante como se debería tratar. No se abordan las problemáticas del sector productivo”, teniendo en cuenta cuestiones fundamentales como la falta de seguridad y caminos en mal estado.

Actualmente, se trabaja Angus y cruza de Angus con Limousine, con eso se gana más carne y peso: “estamos produciendo bien a pesar de la sequía que no ayuda. Pero hay muchos remates en la región, por ejemplo, en Brandsen. En La Plata se tiene que trabajar más, le hemos ofrecido varias veces a la Sociedad Rural de La Plata”.