18/03/2025 - Edición Nº3281

Politica

Desorden absotulo

Miedo e inacción: La creciente ola de violencia bajo el gobierno de Kicillof

31/01/2025 16:31 | En La Plata se prepara una marcha contra la inseguridad para el 12 de marzo, luego del notable incremento de hechos violentos, muertes y atracos a toda hora. En Moreno, asesinaron de siete puñaladas a un repartidor de 20 años y la policía reprimió a los vecinos que pedían justicia. Hay un factor en común entre los bonaerenses: el miedo.


por Fabricio Moschettoni, editor de ImpulsoBaires / Twitter @FMoschettoni


Ayer a la mañana, una trabajadora nodocente de la UNLP, identificada como Elba del Valle Contreras (63), fue salvajemente asesinada de varias puñaladas en la vía pública por un hombre que la habría seguido. El hecho se dio a plena luz del día en 119 y 40.

En las últimas horas, el repartidor Lucas Aguilar (20) fue salvajemente apuñalado en Moreno, también a la vista de todo el mundo. En este caso, el joven venía advirtiendo sobre la creciente inseguridad; incluso hay registros testimoniales a partir de una nota que dio al canal C5N.

La inseguridad se extiende en todo el territorio provincial, y la violencia cada vez cobra mayor atención, tanto como la inacción por parte del gobierno de Axel Kicillof.

Hace varias semanas que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires le advierte a Kicillof sobre el aumento de la violencia, luego de que al menos un efectivo de la Policía de la Ciudad terminara en enfrentamientos con delincuentes en territorio bonaerense. Sin embargo, ni Kicillof ni su ministro de Seguridad, Javier Alonso, dan respuestas.

En La Plata, un grupo de vecinos autoconvocados en grupos de WhatsApp anunciaron que realizarán una marcha por la inseguridad, que unirá la Plaza Moreno, frente a la Municipalidad, con la Plaza San Martín, que está frente a la Gobernación. En rigor, ni el intendente Julio Alak ni Kicillof vienen atendiendo las demandas ciudadanas.

El gobierno de la Provincia, al igual que el intendente Alak, no quiere hablar de seguridad. Sin embargo, los vecinos intensifican sus pedidos de más patrullajes, más vehículos y planes para tratar el problema de la delincuencia juvenil.

Hace unos días, el senador del PRO platense, Marcelo Leguizamón, había pedido informes ante la falta de efectivos en la ciudad, así como la insuficiencia de patrulleros, motos y otros móviles. Al mismo tiempo, el concejal del PRO, Nicolás Morzone, y sus pares de La Libertad Avanza, Guillermo Bardón y Florencia DeFeo, se negaron a votar el Presupuesto 2025 porque, entre otras cosas, apenas se presupuestaron 500 operativos de control de tránsito por año, es decir, algo más de uno por día.

El tema de los operativos de tránsito es clave, porque la mayoría de los ilícitos más peligrosos se cometen en motocicletas. Sin embargo, Alak prefirió crear 25 secretarías, un gasto público enorme, pero no invertir en seguridad ciudadana y prevención.

En La Plata, como en Moreno; en La Matanza, como en la Costa Atlántica, en el noroeste como en el sudoeste, el sentimiento es el mismo: miedo e impotencia.

La Provincia de Kicillof está en estado de emergencia, y el Gobernador está ausente.