
por Redacción
Las criptomonedas, incluido el bitcoin, han sufrido caídas significativas debido a la imposición de aranceles por parte del presidente de EE.UU., Donald Trump, a las importaciones de México, Canadá y China. Esto ha generado temor a una guerra comercial, mayor inflación y aversión al riesgo, lo que ha llevado a una venta masiva en los mercados. El bitcoin llegó a valer US$ 92.000 aunque se está recomponiendo lentamente (6.36 hora de Argentina), mientras que otras criptomonedas como ethereum y XRP se hundieron más de un 17%, incluso rondando el 20% de rojo, como lo explicó el portal Cinco Días, de España.
El declive del bitcoin es difícil de entender para algunos, ya que a más inflación se entiende que podría funcionar como reserva de valor, sin embargo, la política proteccionista de Trump hace tomar fuerza al dólar, tal lo expresa el portal especializado El Economista, en su versión española. En tanto, Reuters destaca que el euro perdió fuerza por temor a que la UE pueda ser la próxima en la lista de aranceles de la Casa Blanca. De todos modos, el banco Berstein mediante sus analistas consideran que, de cara al futuro, bitcoin cotice en función de sus propios fundamentos una vez absorbido el riesgo inicial por el apetito al riesgo, según una nota en el portal Investing.
A pesar de la situación actual, algunos analistas creen que, después de absorber el impacto inicial, el bitcoin retomará su tendencia alcista, apoyado por la demanda institucional, según distintas publicaciones en medios europeos.