20/03/2025 - Edición Nº3283

Economía

A las 11 de Argentina

¡Es la economía, estúpido!: Adelanto de temas del próximo sábado en el streaming federal

06/02/2025 20:57 | Este sábado a las 11, llega la tercera edición del streaming ¡Es la economía, estúpido!, con Fabricio Moschettoni desde sus redes sociales. En esta ocasión, se enlazarán productores del noroeste bonaerense con sus pares platenses; se discutirá sobre el bitcoin en Argentina, tanto en el pasado como en el presente; y se analizará cómo el arte se globaliza en función de la nueva economía.


por Redacción


El próximo sábado, entre las 11 y las 12:30 (9 y 10.30 de Colombia), el streaming abordará diversos temas de economía y su repercusión en la vida cotidiana, con varias entrevistas en vivo ya confirmadas.

Para comenzar, el presidente de la Fundación Blockchain, Guido Zatloukal, dialogará sobre la presencia del blockchain en nuestra vida cotidiana, su rol en las transacciones bancarias y su implementación en programas vinculados al campo. También explorará el uso del bitcoin como reserva de valor y planteará la pregunta: ¿Qué hubiese pasado si Argentina hubiera comenzado a constituir partes de sus reservas en la popular criptomoneda hace una década? Los volúmenes mencionados sorprenderán.

Luego, el diálogo será con Natalia Trevisiol, empresaria Pyme de La Plata e integrante de UNEPP (Unión Nacional de Emprendedores, Pymes y Productores para reformas laborales, sindicales y tributarias pro iniciativa privada), en donde se buscará conocer la mirada del sector fundamentalmente en las peleas que están dando en el ámbito impositivo, sin descuidar otras problemáticas.

 

Por otro lado, el productor rural de Carlos Tejedor, Dante Garciandía, compartirá cómo está la producción en su zona, cuáles son las principales problemáticas que los afectan, su perspectiva sobre la baja de retenciones al sector y cómo el campo se prepara para el nuevo orden mundial. Simultáneamente, participará en el diálogo Rosa Mansilla, productora e integrante de la comisión de Sustentabilidad de la Sociedad Rural Argentina desde el oeste platense. La conversación buscará identificar denominadores comunes entre regiones, así como las principales diferencias.

Finalmente, habrá un diálogo desde Colombia con el joven artista y pintor, Bruno Ángel, cuyo estilo disruptivo le ha ganado presencia en ciudades importantes de Estados Unidos y Europa. Con Bruno, la conversación no solo versará sobre su obra, sino también sobre cómo ha encontrado herramientas importantes en redes sociales para ubicar sus obras en distintos públicos, manteniendo un trato muy personal con la demanda. ¿La tecnología bien implementada dinamiza las obras de los artistas?

Además, se presentarán datos clave para la economía y las cuestiones más importantes a tener en cuenta en lo que resta del mes de febrero.