
por Redacción
El canal de noticias La Nación Más, publicó un informe mostrando que el 23 de enero de este año se abrió el proceso de compra de instrumentos musicales para la Agrupación Sinfónica de la Provincia. Esa licitación, de casi cien millones de pesos presupuestados, motivó al canal televisivo a mostrar la documentación que acredita el acto administrativo, que, si bien todavía no es una compra, es la intención de hacerlo.
La planilla mostrada por La Nación Más tiene que ver con una convocatoria para comprar instrumentos musicales para la Agrupación Sinfónica de la Provincia, con partidas del ministerio de Seguridad, y el presupuesto estimado, según los registros que publica el canal de noticias, es de S 99.053.868.
Entre los insumos presupuestados están saxos, trompetas, trombones, clarinete, cornos, entre otras cuestiones.
La compra todavía no se efectuó, pero la investigación periodística sostiene que chequearon datos de los presupuestos contra precios en un portal de compra por internet, y había diferencias notorias. De todos modos, por parte de la Provincia, el hecho de la convocatoria hasta el momento es normal.
La Provincia de Buenos Aires tiene un déficit notorio en patrulleros, equipos para personal de seguridad, entre otras cuestiones, pero, sin embargo, parece que para música hay recursos.
𝐋𝐀𝐒 𝐏𝐑𝐈𝐎𝐑𝐈𝐃𝐀𝐃𝐄𝐒 𝐃𝐄𝐋 𝐆𝐎𝐁𝐄𝐑𝐍𝐀𝐃𝐎𝐑
— Marcelo Leguizamón Brown 🩵 (@chubyleguizamon) February 7, 2025
En Seguridad Invierte en instrumentos musicales y se dedica a la producción de videos.
Ya están para el BAFICI
Quizá tiene que hacer rotación de ministros y mandar al de seguridad a cultura.
Mientras tanto la vida de… https://t.co/cQahEYGRvz pic.twitter.com/xaAQS0VMQ9
En ese marco, el senador platense del PRO, Marcelo Leguizamón, dijo: “en Seguridad Invierte en instrumentos musicales y se dedica a la producción de videos. Ya están para el BAFICI. Quizá tiene que hacer rotación de ministros y mandar al de seguridad a cultura. Mientras tanto la vida de los bonaerenses no vale nada”.
Cabe mencionar que Leguizamón, ingresó a mediados de enero un pedido de informes al ministerio de Seguridad que lidera Javier Alonso, en donde pide precisiones por cantidad de efectivos destinados a la seguridad en la ciudad de La Plata, cantidad de móviles en funcionamiento y también los que tienen desperfectos, proveedores utilizados para la compra de insumos, entre otras cuestiones.
En tanto, el mismo legislador, acompañado de todo su bloque, pidió al gobernador Kicillof que convoque de manera urgente al Consejo de Seguridad Provincial, ante la imparable escalada de delitos, y, sobre todo, de crímenes.
Desde la Cámara de Diputados, el bloque de la Coalición Cívica, pidió la interpelación del ministro Alonso.
Por el lado ciudadano, este 11 de febrero se realizará una marcha de repartidores platenses con sus motos, con objetivo de protestar frente a la sede comunal, liderada por el intendente Julio Alak. En tanto, el 12 de marzo, vecinos autoconvocados de La Plata marcharán desde la Municipalidad hasta la Gobernación.