
por Redacción
"En la misiva enviada por la Agremiación se planteó el malestar de todo el ambiente médico respecto a la medida unilateral tomada por el IOMA en la cual establecieron valores de consulta que no cumplen los acuerdos logrados en 2023 -los cuales respetan las diferencias de categorías establecidas por convenio- y por la falta de la aplicación de incrementos lineales reclamados durante el año 2024, que acompañen las paritarias provinciales", consignaron.
En ese contexto, la Agremiación volvió a reclamar dichos puntos en tanto las autoridades del IOMA, si bien se mostraron receptivos a dichos reclamos, mencionaron que se está analizando un incremento aplicable al mes de diciembre de 2024 y que, de acuerdo al resultado de las paritarias provinciales, dispondrían de una oferta aplicable a los primeros meses de 2025.
Las autoridades de la AMP, y por ende la totalidad de los médicos agremiados, se encuentran a la expectativa de una rápida respuesta formal respecto de un incremento de sus honorarios.
Más allá de lo mencionado y de la respuesta del Instituto, la AMP advirtió que la situación en la que se encuentran los honorarios médicos es de extrema gravedad y que, de no lograr un acuerdo que beneficie a la totalidad de los médicos agremiados, resultaría difícil sostener la prestación.